Más allá de la victoriaante Universidad de Chile, la edición 198 del Superclásico quedó lamentablemente marcada por la trágica muerte de un hincha de Colo Colo, hombre de 31 años, que cayó desde uno de los techos del Estadio Monumental.
Tras el encuentro, el presidente de Azul Azul, Michael Clark, criticó a las autoridades de Gobierno por permitir la continuidad del encuentro. “Se murió un hijo, hermano, familiar de alguien y parece que no le importa a nadie“, afirmó.
Pues bien, fue Aníbal Mosa, presidente de Colo Colo, quien reveló detalles de la reunión que hubo con la Delegación Presidencial, Carabineros y sus pares de la U para analizar los pasos a seguir tras la muerte del hincha, donde finalmente se decidió seguir con el cotejo.

ver también
Tragedia en Superclásico: Muere hincha que cae del techo de Estadio Monumental
Mosa saca la voz tras muerte de hincha de Colo Colo
Junto con entregar condolencias a la familia de la víctima fatal, el mandamás de Blanco y Negro recalcó que “a medida que se avanza, hemos despejado lugares, pusimos señalética, decimos por los parlantes que no se pueden subir, los mostramos en pantalla. Aquí hay que actuar con autoresponsabilidad“.
Sobre los dichos de Clark, Mosa respondió que “se constituyó una comisión de emergencia en nuestras oficinas, donde estaba el general de Carabineros, el Fiscal, la Delegación y de la U. Allí se nos comunica la decisión de seguir el partido, porque evacuar a 40 mil personas iba a ser peligroso”.
“Nosotros lo que hicimos fue acatar la decisión que tomó Carabineros“, agregó Mosa, quien insiste en que Colo Colo no tiene responsabilidad por este hecho, pues afirma que “los techos no son para subirse y para ver un partido de fútbol”.

Aníbal Mosa habló tras muerte de hincha de Colo Colo en Estadio Monumental (Photosport)
¿Qué dijo la autoridad sobre este hecho?
El delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán coincidió con los dichos de Mosa al manifestar que suspender el duelo entre Colo Colo y la U “no era aconsejable, pues podría significar una alteración mayor, y una operación policial con otras complejidades“.