logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Mercado de pases

Rodrigo Herrera: “El plantel de Colo Colo 2023 no será superior al del 2022 y sería bueno sincerarlo”

El periodista cuestionó duramente el lento andar del Cacique en este mercado de pases, sobre todo considerando que ad portas está una nueva participación en la Copa Libertadores. “Es el mejor ejemplo del estado de la industria del fútbol chileno, que ha ido retrocediendo en el último tiempo”, afirmó.

Colo Colo no ha dado con un nombre bombástico en este mercado de pases.
© Guillermo Salazar.Colo Colo no ha dado con un nombre bombástico en este mercado de pases.

Colo Colo se ha llenado de críticas por su lento andar en este mercado de pases pensando en el 2023. El Cacique solo ha podio sumar a su plantel a Fernando de Paul en el arco, Ramiro Gónzalez en defensa, Erick Wiemberg (también defensa) y Matías Moya en delantera, bastante poco considerando que se viene una nueva participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Uno que se puso en la fila para cuestionar esta situación fue el periodista Rodrigo Herrera, quien en su calidad de conductor en el programa RedGol en La Clave aseguró que el Colo Colo 2023 será menos que el que inició jugando el 2022.

“Ustedes saben: el que duerme pierde en este mercado de pases. Toda la burocracia, el reuniones de directorio o consultas, son oportunidades para que otro te madrugue y te gane. Si bien hay todavía espacio para que Colo Colo sorprenda en este mercado, da la impresión que el pecado de la pasividad, ha sido la nota durante este periodo”, partió diciendo Herrera.

En ese sentido argumentó que “se han ido Carabalí, Opazo, Suazo, Zaldivia y Costa, mientras que han llegado De Paul, Wiemberg, Moya y Ramiro González. Solo reemplazos, y uno como Moya que llega a aumentar el plantel”.

“Sería bueno entonces sincerar las expectativas y aterrizas las posibilidades. El plantel de Colo Colo no será superior al del 2022 y su suerte en la Copa Libertadores llegará de la base que ha podido construir Gustavo Quinteros y del azar del sorteo del grupo”, agregó.

Los cuatro refuerzos que de momento Colo Colo tiene pensando para el 2023. | Foto: Colo Colo.

Los cuatro refuerzos que de momento Colo Colo tiene pensando para el 2023. | Foto: Colo Colo.

Publicidad

Sobre este punto, el periodista sostuvo que “todavía no vemos un valor agregado en el Cacique 2023. Colo Colo ha fracasado comprando y es el mejor ejemplo del estado de la industria del fútbol chileno, que ha ido retrocediendo en el último tiempo”.

“¿Cuántos seleccionados de otros países están jugando en Chile? ¿Cuántos campeones en otras ligas saltan al fútbol chileno? Muy pocos, porque viene lo que puede y por eso en las copas se repite este mantra: ‘nos va como se puede y no como se quiere’”, concluyó.

Cabe recordar que Colo Colo el 2022 lo inició con jugadores de la talla de Pablo Solari, Gabriel Costa, Gabriel Suazo y Óscar Opazo, nombre que no han sido reemplazados en el actual plantel. ¿Apuntarán más alto los albos en lo que queda de mercado de pases?

Publicidad
Lee también
Oficial: Martín Rodríguez repite la polémica de Colo Colo en Ñublense
Chile

Oficial: Martín Rodríguez repite la polémica de Colo Colo en Ñublense

Mosa lanza inesperada respuesta por el futuro de Cepeda en Colo Colo
Colo Colo

Mosa lanza inesperada respuesta por el futuro de Cepeda en Colo Colo

La U va por refuerzo de última hora, pero con más plazo
U de Chile

La U va por refuerzo de última hora, pero con más plazo

La UC puede golpear con un 10 en el cierre del libro de pases
Universidad Católica

La UC puede golpear con un 10 en el cierre del libro de pases

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo