Dentro de los múltiples motivos que tiene Coquimbo Unido para ser el exclusivo líder en Liga de Primera, no sólo está su fuerte defensa ni el trabajo de su técnico Esteban González. Parte de ese nivel radica en el desempeño del argentino Matías Palavecino.
El rosarino de 27 años tuvo que cargar con una difícil responsabilidad, que era reemplazar a Luciano Cabral, y durante la temporada 2025 demostró con creces que estuvo a la altura. El tema es que su actual contrato finaliza al término de la campaña.
Por lo mismo, el propio Palavecino dejó en claro en conversación con Radio Futuro que su mayor deseo es mantenerse en el fútbol chileno para el 2026, junto con lanzar un guiño a los “equipos grandes” del país para que pongan sus ojos en él.

ver también
El nuevo Cabral de Coquimbo Unido: Matías Palavecino desclasifica oferta de un gigante de América
Palavecino sueña con llegar a un “grande” para 2026
“Uno como jugador siempre quiere dar un salto de calidad, tanto en lo futbolístico como en lo económico. Ir a un club donde me sienta importante como acá en Coquimbo”, expresó quien tomara el lugar de Cabral en Futuro Fútbol Club.
En esa línea, Palavecino es enfático en advertir que “me gustaría quedarme acá en Chile, estoy muy contento, muy feliz y quiero seguir demostrando mi fútbol”, y agrega que “en diciembre se verá el siguiente paso de mi carrera. Si es en un grande de acá, sería hermoso“.

Matías Palavecino, la figura de Coquimbo Unido en 2025 (Photosport)
Sin embargo, y según palabras del propio creativo, la oferta más grande que tuvo para partir fue desde Liga de Quito, cuando estaba Pablo “Vitamina” Sánchez como técnico. “A principios de año, febrero o marzo, me llamaron con una oferta. El club decidió rechazarla“, expresó.
Los números del ’10’ de Coquimbo en 2025
En la actual Liga de Primera, Matías Palavecino registra un total de 2.348 minutos en cancha durante 27 encuentros entre torneo y Copa Chile, convirtió cinco goles y realizó 11 asistencias, además de recibir cinco tarjetas amarillas.