logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fútbol Chileno

Crisis de los goles por TV: periodista revela que tras privatizar las imágenes, ahora los canales los regalan

La crisis de los goles por TV: periodista explica que escondieron y privatizaron tanto el producto que ya nadie los ve y ahora los canales los regalan.

Sagredo explica la crisis de los goles del fútbol chileno en la televisión.
© DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORTSagredo explica la crisis de los goles del fútbol chileno en la televisión.

Las nuevas generaciones no tienen la vieja costumbre, cuando los hinchas y fanáticos del balompié se daban el tiempo para ver los goles del fútbol nacional en los noticiarios de la televisión abierta. Para muchos era una tradición.

Quizás en parte por el poco interés que genera la competencia nacional en un buen porcentaje de los más jóvenes o las mismas herramientas multimedia de internet pueden tener responsabilidad, pero el mismo fútbol chileno se encargó de alejar a los hinchas del producto.

Es que hace algunos años atrás se privatizaron los goles, vendiendo los derechos. Esto resultó en que sólo un canal era dueño de las imágenes, los administrara bien o mal, y con el resto quedando con tardías posibilidades de mostrar el desarrollo del fútbol con los goles con goles (lo más importante del Deporte Rey).

Ahora, Francisco Sagredo contó que los goles como producto perdieron tanto valor que “los regalan”, mientras Cristián Caamaño lamentó profundamente la situación.

Los goles del fútbol chileno en TV: canje o los regalan

“Lo que le pasó a los goles… El primero en pagar fue Canal 13, una millonada por la exclusiva de dar los goles el fin de semana. Después pagó TVN dos palos verdes, nosotros celebrábamos en el canal…”, dijo Sagredo en el programa Fanáticos del Juego de AgriculturaTV.

Carcuro fue uno de varios que presentaron incontables veces los goles en la televisión, cuando todos los canales podrían emitir las conquistas.

Carcuro fue uno de varios que presentaron incontables veces los goles en la televisión, cuando todos los canales podrían emitir las conquistas.

Publicidad

Agregó que “Goles 24 Horas marcaba 30 puntos, después empezó a decaer y el canal lo soltó. Se fueron a Chilevisión, Mega y terminó en La Red. Y cuando terminó de dar la vuelta, empezamos con lo que tiene hoy la historia del fútbol chileno: canje, los regalan los goles”.

ahí tomó la palabra Caamaño: “los medios cuando tenían los derechos secuestraron al fútbol. El que tenía los goles, a los que los querían se los pasaban el domingo a las 12 de la noche pensando en que como dueño exclusivo tenías la posibilidad de lucir los goles. ¿Qué pasó? Los canales que tenían los goles los pasaban a las 11:30 de la noche”, expuso”.

“Antes se abrían los noticiarios con los goles. Después armaron un programa para dar los goles y la gente perdió la costumbre de verlos. Yo como dueño del producto fútbol (ANFP) trataría de sacarle provecho, lamentablemente los canales en esos primeros años no lo hicieron y estaban más preocupados de escondérselos a los otros canales”, añadió.

Publicidad
Justicia rechaza recurso de ANFP y deberá pagarle US$36 millones de dólares a Warner

ver también

Caamaño sentencia: “¿qué pasó? La gente no estaba acostumbrada a ver los goles en un sólo canal. La gente antes habría las noticias, en cualquier canal, y tenías los goles. Después la gente preguntaba en qué canal se podían ver los goles y el interés se fue diluyendo”.

Lee también
Astrólogo anticipa que Chile irá al Mundial con Arturo Vidal
Selección Chilena

Astrólogo anticipa que Chile irá al Mundial con Arturo Vidal

Lo humillaron en Copa Chile y ahora recibe una pésima noticia
Chile

Lo humillaron en Copa Chile y ahora recibe una pésima noticia

La U irá con inédita combinación de uniforme contra UE
U de Chile

La U irá con inédita combinación de uniforme contra UE

Gloria cruzada elige el fichaje estelar para levantar a la UC
Universidad Católica

Gloria cruzada elige el fichaje estelar para levantar a la UC

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo