A falta de cuatro partidos para terminar la Liga de Primera 2025, Coquimbo Unido ya se consagró como campeón. Fue el primer título en la historia del Barbón, que todavía disfruta ser el monarca en la élite del fútbol chileno. Una celebración eterna, según confesó Cristián Zavala.
Algo de eso contó también Diego Sánchez, el experimentado portero que custodió la valla coquimbaba durante la mayor parte de la campaña. Y otro que jugó la mayoría de los partidos ligueros fue un lateral izquierdo de mucha experiencia.
Juan Cornejo, quien ya había sido campeón del balompié criollo con la camiseta de Universidad Católica. Repitió la consagración con los aurinegros, donde lleva tres campañas. El zurdo fue clave en las pelotas detenidas del cuadro adiestrado por Esteban González.

Juan Cornejo celebra junto a sus compañeros de Coquimbo Unido. Es el que va a saludar al de la mano arriba. (Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport).
De hecho, se anotó con seis asistencias y un gol en la Liga de Primera. También hizo un tanto y regaló un pase-gol en la Copa Chile. Cornejo le contestó el llamado a RedGol y marcó la clave más importsante. “Más que nada la unión del grupo”, reconoció el ex jugador del León de México, de Audax Italiano y Magallanes.
Resúmalo gráficamente…
La confianza con el Chino fue primordial. Lo podría simplificar en eso, todos nos entregábamos para jugar y éramos muy unidos.
¿Cuál fue el momento clave de la temporada?
Después de que terminó la primera rueda, nos propusimos salir campeones. Mucha gente nos tiró para abajo. Ese fue el punto de inflexión.

Otra imagen de Coquimbo Unido tras ganar el título. (Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport).

ver también
Las renovaciones que complican a Coquimbo Unido: “Que el DT lo haga antes se ve mal”
Juan Cornejo quiere seguir en Coquimbo Unido tras ser campeón en 2025
Juan Cornejo sabe que Coquimbo Unido tendrá varias cosas que resolver tras haberse consagrado como campeón en la Liga de Primera 2025. En primer término, resta definir qué pasará con el talentoso zurdo Matías Palavecino, quien ya suena fuerte en dos clubes de la máxima categoría.
“Tengo contrato hasta fin de año. De ahí veré qué pasa”, dijo Cornejo, el carrilero izquierdo que fue clave en el trabajo que Miguel Pinto ordenó para las pelotas detenidas. Un arma letal que sufrió Colo Colo. También la Universidad de Chile.

Pepe Alvujar/Photosport
¿Cuántos centros practicaban?
Una vez a la semana por lo menos practicábamos centros y trabajos de definición. Nos juntábamos con los delanteros los laterales y lo trabajábamos. Nos conocemos de hace mucho tiempo y por suerte funcionó
¿Le gustaría jugar la Copa Libertadores con Coquimbo Unido?
Obviamente. Mi familia está feliz y yo también. Espero llegar a buen puerto, pero no he conversado nada. La gente me ha tratado muy bien, han sido tres años muy buenos. Espero seguir, pero todavía no sabemos nada.
¿Tiene en mente todavía la selección chilena?
Uno siempre la mira. Pero también soy realista. Tengo 35 años. Es complicado, uno debe pensar en los futuros Mundiales. Lo más importante es que aparezca gente nueva que pueda llegar a los Mundiales. Es muy difícil para mí, pero hay jóvenes que pueden sumar.

Juan Cornejo en un duelo ante Irán con la selección chilena que dirigía Jorge Sampaoli. Jugó 3 partidos por la Roja. (Andres Pina/Photosport).

ver también
Liga de Primera: así se clasifica a Copa Libertadores y Sudamericana 2026 y los que están sacando pasaporte




