logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Universidad de Chile

U. de Chile viaja a Valparaíso y sigue en Santiago 2023 a dos opciones de refuerzos

El gerente deportivo de Azul Azul, Manuel Mayo, se hizo presente en el triunfo de Chile a Uruguay, en momentos donde dos seleccionados Sub 23 están en carpeta.

Maximiliano Guerrero, uno de los jugadores que sigue la U para 2024.
© MANUEL LEMA O/SANTIAGO 2023 via PHOTOSPORTMaximiliano Guerrero, uno de los jugadores que sigue la U para 2024.

La Selección Chilena Sub 23 aseguró su lugar en las semifinales de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, tras la victoria en Valparaíso, por la cuenta mínima ante Uruguay, donde entre el masivo público que llegó a seguir el juego, había gente importante del fútbol nacional.

Entre los más destacados que dijeron presente en el Estadio Elías Figueroa, además de Arturo Vidal, fue Manuel Mayo, gerente deportivo de Azul Azul, la concesionaria que rige a Universidad de Chile, justo en días donde el equipo hace noticia por opciones de refuerzos.

Es que en medio de la actividad de Santiago 2023, dos nombres de La Roja Sub 23 están en la órbita del Romántico Viajero para ser refuerzos de cara a la temporada 2024, como son Maximiliano Guerrero, donde los azules son dueños de la mitad de su pase, y el defensor Felipe Loyola.

Pero no todo es observar posibles incorporaciones para el próximo año, sino además acompañar a dos de sus actuales valores dentro del plantel, como el defensor Matías Zaldivia y el canterano Lucas Assadi, quien no sumó minutos ante Uruguay.

Manuel Mayo, gerente deportivo de la U, presente en Santiago 2023 (Bolavip)

Manuel Mayo, gerente deportivo de la U, presente en Santiago 2023 (Bolavip)

¿Por qué los azules van por estos futbolistas?

Más allá de que sean buenos futbolistas, sabido es la relación extradeportiva que siembra las sospechas sobre los arribos de Guerrero y Loyola, la cual posee un patrón similar: las vinculaciones de la U con Huachipato y con el representante argentino Fernando Felicevich.

Publicidad

Desde hace más de un lustro, los azules siempre han llevado jugadores con pasado en los acereros, lo que hace ruido por la presencia de Victoriano Cerda, presidente de la institución, y señalado como uno de los propietarios “en las sombras” de Azul Azul.

La U tiene visto a su primer refuerzo para 2024

ver también

Lo anterior, ligado al caso de Loyola; mientras que del lado de Guerrero, además de un pasado en las divisiones inferiores del Bulla, es representado por Vibra Fútbol, de propiedad de Felicevich, quien además es vinculado a su actual equipo, Deportes La Serena.

¿Cuándo vuelve a jugar la U?

El equipo que dirige el argentino Mauricio Pellegrino volverá a las canchas este domingo 29 de octubre, cuando visite a Deportes Temuco, en el Estadio Germán Becker, a partir de las seis de la tarde.

Publicidad

Encuesta

¿Quién te gustaría como refuerzo de la U para el 2024?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Toda la actualidad del fútbol chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News.

Lee también

Los impresionantes números de Cabral ante Gimnasia
Internacional

Los impresionantes números de Cabral ante Gimnasia

"Qué locura que sos, chileno": Loyola es endiosado en Argentina
Internacional

"Qué locura que sos, chileno": Loyola es endiosado en Argentina

Felipe Loyola sufre codazo mala leche de ex compañero en Colo Colo
Internacional

Felipe Loyola sufre codazo mala leche de ex compañero en Colo Colo

Récord de chilenos que verán acción en fútbol argentino durante 2025
Internacional

Récord de chilenos que verán acción en fútbol argentino durante 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo