Universidad de Chile no se pudo meter en la ronda de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, luego de caer por 1-0 a Botafogo en Brasil, donde no pudieron lograr la gran hazaña.
Una situación que marca el desarrollo de la carrera como técnico de Gustavo Álvarez, donde fue su primera participación, donde se espera que saque conclusiones de su desempeño.
Así también lo cree Patricio Yáñez, quien asegura que la U no fue pasada por encima en este torneo, salvo contra Estudiantes, pero que hay situaciones que el entrenador debe resolver.
Por ejemplo el tema de los cambios, con el ingreso de un cortado Assadi en un momento decisivo del partido, además que ahora tendrá más experiencia para sacar provecho.

La U pagó cara la eliminación tras perder en Brasil. Foto: Vítor Silva / Botafogo.

ver también
Álvarez no se derrumba por eliminación de la U en Libertadores: “Estamos orgullosos”
Álvarez le faltó experiencia en la Copa Libertadores
Fue en Deportes en Agricultura donde Patricio Yáñez profundizó en la eliminación de Universidad de Chile en la Copa Libertadores, donde apuntó en el trabajo de Gustavo Álvarez.
“Llegando a este tipo de instancia también hay que exigirle al técnico, no solamente en el torneo local y dejarlo todo meridianamente claro, también hay que pedirle un plus, y me parece que esto de establecer los cambios y la manera de jugar”, comentó Yáñez.
El ex jugador asegura que la experiencia le dará otro estatus al entrenador, donde sabré valorar mejor los cambios o los momentos de partidos, en algo que la U puede haber fallado.
“También es un aprendizaje para el técnico, que el campo internacional ofrece desafíos nuevos, no solo en el medio local, no es solo meterle a mano de manera notable ante Estudiantes, también en partidos que deciden un futuro tiene que tener ese desarrollo y creo que será una lección que aprenderá y tomará en consideración el segundo semestre, me imagino, con un par de jugadores nuevos”, precisó.