El fútbol sudamericano está de luto. El fallecimiento del entrenador argentino Miguel Ángel Russo a los 69 años, provocó un profundo pesar en ese país, donde dirigió a varios equipos, y en una parte del nuestro, especialmente en los hinchas de Universidad de Chile.
Pese a que su paso fue breve por el Romántico Viajero en 1996, logró meterla en una semifinal de Copa Libertadores después de 26 años, además de dejar una huella entre aquellos futbolistas que formaron parte de aquel icónico plantel.
Uno de ellos fue su compatriota Cristián Traverso, quien fue campeón con la U en 1995 y estuvo en ese equipo al año siguiente. Hoy como comentarista en la cadena TyC Sports, le preguntaron su sentir luego de la partida de Miguel Ángel Russo.

ver también
“Mi mayor derrota”: la peor tristeza deportiva que vivió Miguel Russo en U. de Chile
Campeón con U de Chile se quiebra por partida de Russo
El pesar en el ambiente del fútbol trasandino era tan fuerte por la muerte de “Miguelo” que pese a que el “Tigre” quiso hilar algunas frases para enviarle condolencias a su familia, la pena fue más fuerte y su rostro reflejó el pesar por la noticia.
“Primero un saludo a la familia“, fue lo único que alcanzó a decir Traverso, para luego quebrarse en TV y esbozar “es bravo, ¿eh?“. Tras eso, la pena profunda por el fallecimiento, lo que dejó espacio para que Ariel Rodríguez, conductor de TyC Sports, explicara el vínculo de Russo con la U.
“A Cristian lo dirigió Miguel en Chile, un equipazo bárbaro. Es increíble. Esto es lo que tiene Miguel Ángel Russo, que te llega de esta manera. Lo dejamos respirar a Cristian para cuando esté mejor”, indicó el periodista ante la posición del ex central.
Los números de “Miguelo” en los azules
Miguel Ángel Russo dirigió a Universidad de Chile en 1996, para reemplazar al bicampeón Jorge Socías. Entre torneos locales y aquella Copa Libertadores, alcanzó un 53.71 por ciento de rendimiento, en base a 25 triunfos, 12 empates y 17 derrotas.