El exarquero de Universidad de Chile, Cristóbal Campos, sigue demostrando su resiliencia y capacidad sobrehumana para salir adelante, esto tras sobrevivir a un grave accidente vehicular que obligó a amputarle parte de la pierna y pie derecho.
Campitos, que también registra nominaciones a la selección chilena y defendió la camiseta de San Antonio Unido, tuvo un jueves especial, a espera del partido de su amaba Universidad de Chile, frente a Guaraní por la Copa Sudamericana.
Cristóbal Campos regresó a su colegio, el Pino Viejo de Lonquén, donde realizó una charla y contó sus experiencias de vida a los alumnos.
“Fue algo muy emocionante. Este es mi colegio, acá pasé mi infancia. Me reencontré con ex profesores y profesoras. Ver a estos niños me representa mucho, yo era uno de ellos“, dijo Campos.

ver también
Cristóbal Campos emociona a Chile con su promesa de regreso al fútbol: “Fue un proceso muy difícil”
Primera charla de Campitos tras el accidente
El futbolista realizó la primera de un ciclo charlas que presentará tras el accidente, con el fin de orientar y dar herramientas a los jóvenes para afrontar la vida, tanto en las buenas como en la adversidad.

Campitos volvió a su colegio en una emotiva jornada.
“Quise partir acá, contar mi vida y mi experiencia a la comunidad en la que me crie. Es una forma simbólica de comenzar esta nueva etapa de mi vida“, fueron las emotivas palabras del meta. Campos sentenció que “el objetivo que tengo es transmitir un mensaje de vida, que mi experiencia sirva de algo positivo para los niños y las personas“.
Entre los detalles, Campitos expuso durante una hora a alumnos de cuarto y octavo básico, contando detalles de su vida y cómo sigue luchando tras el accidente que estuvo a nada de ser fatal.

ver también
“Pude perder la vida”: las emotivas palabras de Cristóbal Campos tras amistoso benéfico
Cabe recordar que Cristóbal Campos sigue en tratamientos derivados por las consecuencias externas e internas del accidente y hace unas semanas se puso los guantes: volvió a la cancha para jugar en un duelo a beneficio suyo. En un ejemplo de superación y resiliencia, el arquero entrena duro con la convicción de volver al fútbol.
