Universidad de Chile tendrá que jugarse por completo en la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, donde debe ir a Brasil a sacar puntos para la clasificación a los octavos de final.
Esto, luego de la agónica victoria de Botafogo por 3-2 ante Estudiantes de La Plata, que cerró mucho más el grupo A y dejó a los tres equipos con opciones matemáticas de pasar a la ronda de los 16 mejores.
En ese sentido, hay una clara advertencia para el equipo de Gustavo Álvarez, que necesita, al menos, un empate para soñar, donde necesitan estar mentalizados por los riesgos del cuadro local.
Fue el periodista Cristián Caamaño quien le avisa a la U que los brasileños han despertado en la fase de grupos, por lo que produce un riesgo mayor a los equipos que lo visitan.

Botafogo celebró ante Estudiantes en Brasil, donde aseguran que despertó el campeón de América. Foto: Vítor Silva / BFR.

ver también
La calculadora de U de Chile: los resultados que la llevan a octavos en la Copa Libertadores
La última fecha será la clave de la U
Fue en Deportes en Agricultura donde Cristián Caamaño enciende las alarmas en Universidad de Chile, donde asegura que el Botafogo que vino a Santiago es muy diferente del actual.
“La U sigue dependiendo de sí misma, el empate le sirve, pero es otra exigencia mayor. Botafogo apretó el acelerador durante 60 minutos y marcó diferencias”, destacó el periodista.
Si bien dejó en claro que fue la “tercera victoria en los minutos finales de Botafogo”, el cuadro local marcó diferencias en la mayor parte del partido donde sometió a los argentinos.
“Ayer ya Botafogo se puso en tono de Copa Libertadores, apretó, generó muchas ocasiones de gol, Estudiantes casi ni pateó en el primer tiempo y será un partido sufrido en el Nilton Santos”, explicó.

ver también
Botafogo venció a Estudiantes y obliga a la U a luchar por la clasificación en la Libertadores
Revisa la tabla de posiciones:
