Ha sido un año difícil para la número 1 del mundo. Aryna Sabalenka llegó a la final del Australian Open, Roland Garros y recientemente a semis en Wimbledon. Pero perdió en todas esas instancias.
En Melbourne fue Madison Keys quien le arrebató el título; en París fue Coco Gauff; y en Londres, Amanda Anisimova la eliminó en semifinales.
Tras estas difíciles derrotas, la bielorrusa reconoció que la presión emocional le está pasando la cuenta.
“Perder apesta, ¿sabes? Siempre sientes que quieres morir, que no quieres existir más, que es el fin de tu vida”, reconoció.

ver también
Del enojo al mea culpa: Aryna Sabalenka recapacita tras sus polémicos dichos sobre Coco Gauff
Sabalenka no se detiene, pero el cuerpo le pide pausa
Tras Wimbledon, Sabalenka anunció que se bajaba del WTA 1000 de Montreal, parte del circuito previo al US Open, para enfocarse en su recuperación física y mental.
“Para darme las mejores oportunidades de éxito esta temporada (norteamericana), decidí que lo mejor para mí es saltarme Montreal”, lanzó.
Aun así, no pierde la fe. En medio del dolor, sacó pecho por su consistencia. “Incluso habiendo perdido muchas finales, sigo creyendo que el nivel que mantuve hasta ahora es impresionante”, dijo.

Aryna Sabalenka llora tras perder la final de Roland Garros 2025 (Getty Images).

ver también
Veterana de 37 años desafía en Wimbledon a Sabalenka con sus polémicas: “Tengo hábitos controvertidos”
Más fuerte para lo que viene
Aunque el golpe ha sido duro, Sabalenka dejó claro que no piensa rendirse. “Estas derrotas tan duras me ayudan a volver mucho más fuerte. Tengo grandes esperanzas para el próximo año”, dijo.
La número uno del mundo ahora pone la mira en el US Open, el último Grand Slam del año, donde buscará saldar cuentas pendientes y reencontrarse con la gloria.