Roger Federer es considerado un símbolo de excelencia dentro del tenis mundial. Su técnica impecable, su elegancia en cada movimiento y su actitud dentro de la cancha lo transformaron en una verdadera leyenda del deporte.
En 2016, cuando acumulaba una impresionante cantidad de títulos y reconocimientos, el suizo sorprendió con una revelación, admitiendo que, a pesar de su exitosa carrera, había un detalle en su juego que llevaba más de 25 años tratando de perfeccionar.
El problema que Federer intentó resolver por 25 años
Aunque su revés a una mano es considerado uno de los más elegantes y efectivos en la historia del tenis, Roger Federer nunca se sintió completamente satisfecho con ese golpe.
Durante una práctica antes del Australian Open 2016, el suizo sorprendió al reconocer que todavía intentaba perfeccionarlo: “He estado tratando de mejorar mi revés durante 25 años, así que seguiré intentándolo”, comentó entre risas, dejando en evidencia su inagotable espíritu de superación.
Pero, aquel golpe que muchos veían como una auténtica obra de arte terminó siendo decisivo en su gran regreso de 2017, cuando conquistó el Australian Open tras vencer a Rafael Nadal. Todo indicaba que, después de tantos años de búsqueda, ese último ajuste había llegado en el momento justo.

ver también
¡Doble campeona nacional! El orgullo de Matías Fernández por logro de su hija patinadora
Federer: un perfeccionista incansable
Si algo caracterizaba a Federer era su búsqueda de la excelencia. Incluso cuando el mundo entero lo veía como un tenista de referencia, él seguía encontrando detalles por mejorar.No es casualidad que Nadal y otros jugadores hayan destacado su revés como uno de los mejores del circuito.




