logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Deporte

Encuesta CADEM revela la especial motivación que tienen los chilenos para hacer ejercicio

Es una de las principales razones para entrenar, superando incluso al interés por mejorar el aspecto físico.

La especial motivación que tienen los chilenos para hacer ejercicio
La especial motivación que tienen los chilenos para hacer ejercicio

El deporte dejó de ser solo una actividad física para transformarse en una práctica de bienestar integral. Así lo refleja la “Radiografía del Deporte 2025”, estudio elaborado por la firma deportiva SPARTA junto a la encuesta Cadem, que evidencia la creciente relación entre ejercicio, bienestar emocional y salud mental.

En un país donde la salud y el equilibrio se han vuelto prioridades cotidianas, la actividad física está viviendo una transformación. No se trata solo de entrenar o competir, sino de sentirse bien, conectado y acompañado en ese proceso.

El principal motivo para ejercitarse

Más de la mitad de los encuestados declara hacer ejercicio regularmente y las razones son principalmente para cuidar su mente y reducir el estrés –donde el 92% reconoce este efecto positivo–.

Según los resultados, el 42% de los chilenos practica deporte regularmente, siendo el fútbol (27%), el gimnasio (21%), el ciclismo (19%), el running (14%) y el yoga (14%) las disciplinas más populares.

En cuanto a frecuencia, la mayoría lo hace entre dos y tres veces por semana (39%), mientras un 19% entrena una o dos veces, lo que muestra una creciente integración del deporte como parte del estilo de vida.

Entrenar en casa y la autonomía como tendencia

El estudio revela que la práctica deportiva se ha diversificado. El hogar y el gimnasio, ambos en un 31%, son hoy los lugares más comunes para ejercitarse, consolidando un modelo híbrido donde las personas buscan rutinas adaptadas a su tiempo y espacio.

Publicidad

También destacan los recintos municipales o de barrio (25%) y los espacios al aire libre o en la naturaleza (24%), reforzando la conexión entre movimiento y bienestar. Además, el 45% prefiere entrenar solo, mientras un 36% lo hace en grupo y un 32% combina ambas modalidades, confirmando una tendencia hacia la autonomía y la flexibilidad.

El deporte como estilo de vida

El informe muestra cómo la cultura deportiva se ha instalado también en los hábitos de consumo. El fenómeno del vestuario deportivo se consolida con fuerza: el 64% usa ropa deportiva para estar en casa y el 62% durante el fin de semana.

A la hora de comprar, los chilenos priorizan la comodidad, seguida por el precio y la durabilidad del producto. Destacan la botella de agua (69%) y los audífonos (64%), dos objetos que simbolizan la integración del bienestar y la tecnología en la experiencia deportiva.

Publicidad

El deporte también se vive desde las pantallas: el 63% consume contenido deportivo a través de televisión o streaming, principalmente fútbol (79%) y tenis (44%), con TNT Sports, ESPN y Star+ entre las plataformas más vistas.

    Lee también
    Miguel Ramírez argumenta la gran razón de su salida: "Ya no tenía las..."
    Chile

    Miguel Ramírez argumenta la gran razón de su salida: "Ya no tenía las..."

    Pronósticos Cobresal vs Everton: Mineros y Ruleteros cierran la fecha 27 del Campeonato Nacional
    Apuestas

    Pronósticos Cobresal vs Everton: Mineros y Ruleteros cierran la fecha 27 del Campeonato Nacional

    ¿Jugada preparada? Ortiz habla del gol de Alarcón: "Sabíamos que..."
    Colo Colo

    ¿Jugada preparada? Ortiz habla del gol de Alarcón: "Sabíamos que..."

    Tabla: Coquimbo tumba a Palestino, con ayudita a la U y Colo Colo
    Chile

    Tabla: Coquimbo tumba a Palestino, con ayudita a la U y Colo Colo

    COMENTARIOS
    Gordon moody
    Better Collective Logo