Chile vuelve a rugir en la Copa Davis. El equipo comandado por Nicolás Massú no se achicó ante Luxemburgo y superó por 3-0 en la arcilla del court central del Estadio Nacional.
Tras los triunfos de Cristian Garin y Tomás Barrios, la tarea estaba encaminada. Pero faltaba el tercer punto para definir la historia. Lo que tuvo como protagonistas a la inédita dupla del dobles entre el chillanejo Barrios junto con Matías Soto.

ver también
Pese a perder el título en China, Tabilo se lleva una recompensa que lo deja con motivos para celebrar
El combinado nacional se quedó con el triunfo por los parciales 6-2, 4-6 y 6-3 en dos horas y seis minutos de juego. Triunfo trabajado sobre Alex Knaff y Raphael Calzi y que en el equipo nacional destacaron como una jornada imborrable.
“Ha sido una semana de ensueño. Hoy me tocó jugar y cumplí un sueño de niño. Agradezco la confianza del Nico, tenemos un gran equipo y podemos hacer grandes cosas”, recalcó Soto que debutó en el dobles y además cerró el triunfo con un impecable ace.
“Fue un día duro. Fue un partido difícil, pero nos llevamos la victoria. Fue la segunda vez que jugamos juntos y lo sacamos adelante. La gente siempre nos acompañó y lo agradecemos”, complementó Barrios que aportó con dos puntos ante Luxemburgo.

Chile venció a Luxemburgo y avanza en la Copa Davis
¿Cuándo vuelve a jugar Chile en Copa Davis?
Ahora el equipo de Chile en Copa Davis debe esperar el sorteo que se realiza en noviembre. Junto al equipo nacional también se clasificaron en este fecha Brasil y Perú entre otros.
Tras ello, la ronda de Qualifiers se disputará entre el 31 de enero y el 2 de febrero del 2026. “Esperemos que sea de local, porque con nuestra gente tenemos más chances de ganar”, recalcó Nico Massú.