Tras una nueva jornada de Plebiscito en Chile, los votantes definieron que no habrá una nueva Constitución, levantando la opción “En Contra” como la ganadora y rechazando el texto propuesto.

Tras más del 50% de las mesas escrutadas, el Servel antes de las 20:00 horas dio resultados irremontables con la derrota del “A Favor” y que fue reconocido por representantes de la derecha

¿Por cuántos votos ganó el En Contra?

Definitivo y el En Contra resultó vencedor en el Plebiscito, logrando que Chile rechazara por segunda vez una nueva Constitución de manera consecutiva en pocos años.

Los resultados que ha dado el Servel por ahora falta para que sean definitorios, pero actualmente son los siguientes:

¿Dónde ver los resultados definitivos?

Ingresando aquí en el Servel puedes revisar los resultados en directo que se vayan actualizando en la página a medida de que se oficialicen el conteo de votos en las distintas mesas de Chile.

¿Qué pasará ahora que ganó el En Contra?

Con este resultado, la nueva Constitución del Consejo Constitucional elegido en mayo del 2023 fue rechazada y quedará en el olvido tal como la anterior propuesta el año pasado.

De ahora en adelante, la Constitución actual que fue proclamada en 1980 bajo la Dictadura de Pinochet y que ha sido reformada con el correr de los años especialmente en el periodo de Ricardo Lagos, se mantiene vigente.

En cuanto a un nuevo proceso, diferentes figuras tanto de la izquierda como de derecha acordaron que no se realizará una nueva votación ni convención. Mientras que en el Gobierno de Gabriel Boric, también se confirmó que no se va a seguir con el tema constitucional los años que quedan al mando.

Eso sí, hay distintos representantes del PC que en varias ocaciones han reafirmado que se debe retomar en algún momento. Pero que ahora en algo que ha sido de común acuerdo en todos los sectores, deben enfocarse en los problemas actuales de la población en Chile como la seguridad.

Así fue el conteo de votos y cómputos del Plebiscito: