logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Elecciones 2023

Plebiscito Constitucional: ¿Hay plazo para excusarse por no poder ir a votar el domingo?

Descubre aquí si es que existe algún plazo para excusarse por no votar en el Plebiscito de Salida y cómo se hace el trámite paso a paso.

Plebiscito de Salida 2023
© ANDRES PINA/ATON CHILEPlebiscito de Salida 2023

Se acerca el Plebiscito de Salida de la Nueva Constitución, y como pasa todos los años en las elecciones, existen ciudadanos habilitados para votar que no podrán sufragar ese día. Si eres una de estas personas, te explicamos todo lo que debes saber.

¿Hay plazo para excusarse por no poder ir a votar en el Plebiscito?

No hay un plazo determinado para excusarse por no votar en el Plebiscito, sino que depende del tipo de situación y excusa.

Son cuatro las excusas válidas que existen para no sufragar en las elecciones, las cuales son las siguientes:

  1. Enfermedad.
  2. Ausencia del país.
  3. Algún impedimento grave, que debe ser comprobado debidamente ante el juez competente.
  4. Encontrarse el día del plebiscito en un lugar situado a más de 200 kilómetros de aquel en que se encontrare registrado su domicilio electoral.

En el caso de la cuarta excusa, es necesario que excuses el mismo domingo 17 de diciembre, no después de las elecciones. Para aquello debes seguir estos pasos:

  1. El día del Plebiscito debes acudir a una unidad de Carabineros de Chile (comisaría, tenencia o retén) y dejar una constancia de que estás a más de 200 kilómetros de tu domicilio electoral. Este trámite no se puede realizar de forma virtual.
  2. Guardar el comprobante de la constancia.
  3. Al recibir la citación del Juzgado de Policía Local, acudir a excusarse ante el Juez con el comprobante de la constancia realizada el día del plebiscito.
Publicidad
Personas esperando para excusarse en una comisaria

Personas esperando para excusarse en una comisaria

Mientras que en el caso de las demás tres excusas, solamente debes esperar a ser citado por el Juez de Policía Local correspondiente a tu domicilio electoral en los meses siguientes al Plebiscito. El día de la citación debes comprobar con algún documento que tu excusa es válida.

¿Cuáles son las multas si no voto el día del Plebiscito?

Votar es obligatorio en nuestro país, por lo que si no asistes a votar el día del Plebiscito y no te excusas, te arriesgas a recibir una multa, las cuales van desde las 0,5 unidades tributarias mensuales a las 3 UTM, que corresponde a aproximadamente a $31.980 hasta $127.920.

Publicidad

¿Cómo saber mi local y mesa de votación?

Para consultar todos tus datos electorales, debes ingresar a la página web https://consulta.servel.cl/ y digitar tu RUT. Una vez allí, podrás revisar tu local y mesa de votación, además de si eres vocal de mesa.

¿A qué hora comienza y terminan las votaciones?

Las personas pueden comenzar a votar desde que su mesa de votación esté completamente conformada, esto es a partir de las 8:00 horas aproximadamente. Mientras que las votaciones finalizan cuando cierran las mesas, lo cual es a las 18:00, siempre que no queden pendientes electores que deseen sufragar. Si se da este caso, se debe esperar a recibir estos votos antes de cerrar.

¿Por qué opciones hay que votar?

El día del Plebiscito de Salida las personas deberán elegir entre la opción “A Favor” o “En Contra”. Recuerda que solo puedes elegir una opción y debes marcarla con una raya vertical.

Publicidad

Encuesta

¿Te excusarás el día del Plebiscito?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo