logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Ciencia

¿Está cerca el Apocalipsis? Expertos de Harvard revelan "fecha crítica" para la humanidad

Recientemente, ha reflotado un estudio realizado por expertos de Harvard en la década de 1960, vaticinando el apocalipsis para los próximos años.

En los últimos días, reflotó un estudio realizado por expertos de Harvard hace y varios años atrás.
© IMAGO/PanthermediaEn los últimos días, reflotó un estudio realizado por expertos de Harvard hace y varios años atrás.

Cada cierto tiempo vuelve a la palestra la eventual fecha del fin del mundo, solamente en este siglo se han hablado ya de dos “fechas finales”, en el año 2000 y el 2012.

Si bien todo parecía que las predicciones sobre el apocalipsis habían llegado a su fin, recientemente reflotó un estudio académico realizado por científicos de Harvard y que vaticinan una próxima fecha de termino de la humanidad.

¿Está cerca el Apocalipsis? Expertos de Harvard revelan “fecha crítica” para la humanidad

En el estudio, cuya data es de 1960, liderado por los científicos Heinz von Foerster, Patricia Mora y Lawrence Amiot y publicado por la revista Science, se pronosticó que el fin del mundo se produciría el próximo 13 de noviembre del 2026.

Impresionante descubrimiento: El océano más grande del mundo podría estar bajo nuestros pies

ver también

¿Cuáles serían las causas de este apocalipsis? A diferencia de lo que ocurre en las películas hollywoodenses donde vemos que el fin del mundo es producido por ataques extraterrestres o meteoritos gigantes que caerán en La Tierra, el estudio científico llamado “Doomsday: Friday, 13 November, A.D. 2026″ determinó a través de un modelo matemático que la sobrepoblación humana sería la causa principal.

El análisis revelaba que la expansión desmedida de la población humana causaría una presión insostenible sobre los recursos, llevando a una crisis social y ambiental, incluso si no hubiera problemas con el suministro de estos.

¿Es posible el fin del mundo? Comunidad científica se muestra escéptica

La antigüedad de esta publicación, sin embargo, ha provocado que actualmente la comunidad científica se muestre escéptica ante este estudio, principalmente por la antigüedad de los datos utilizados.

Publicidad

Debido a que actualmente las tasas de crecimiento poblacional mostraron signos de estabilización en muchas partes del mundo, y las proyecciones más recientes de organismos internacionales como la ONU sugieren que la población global podría alcanzar los 11.200 millones para el año 2100, sin llegar a los niveles catastrofistas que el estudio había anticipado.

De todas formas, el estudio de Heinz von Foester ha llamado la atención por ser una fuente a considerar para abordar los problemas que se podrían producir en caso de no abordar a tiempo los problemas actuales de gestión de recursos y sostenibilidad.

Publicidad
Lee también
Jugará la final del Mundial de Clubes y revela los mensajes de su celular
Mundial de Clubes

Jugará la final del Mundial de Clubes y revela los mensajes de su celular

Pronósticos Deportes Limache vs Coquimbo Unido: el Pirata quiere ganar de nuevo en el Nicolás Chahuán
Apuestas

Pronósticos Deportes Limache vs Coquimbo Unido: el Pirata quiere ganar de nuevo en el Nicolás Chahuán

Filtran el portazo final de Unión Española al retorno de Emiliano Vecchio
Chile

Filtran el portazo final de Unión Española al retorno de Emiliano Vecchio

Caamaño y dura comparación: "Incluso ganando cambia para mejorar"
U de Chile

Caamaño y dura comparación: "Incluso ganando cambia para mejorar"

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo