logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Bono Clase Media

Bono Clase Media y Préstamo Solidario | Cámara aprueba el proyecto: Conoce los requisitos y cómo quedó el beneficio

Cámara de Diputadas y Diputados aprueba el Bono Clase Media 2021 y el Préstamo Solidario

Cámara aprueba Bono Clase Media y Préstamo Solidario
© Agencia UNOCámara aprueba Bono Clase Media y Préstamo Solidario

Los proyectos del Bono Clase Media 2021 y Préstamo Solidario 2021 fueron aprobados durante esta jornada en la Cámara y ahora solo falta la ratificación en el Senado.

Estas iniciativas fueron despachadas por una amplia mayoría, con 138 votos a favor y dos en contra, y se contemplaron indicaciones para considerar pensionados de rentas vitalicias, deudores de pensiones de alimentos, conductores de transporte público y trabajadores del comercio.

Así, se contempla que las personas pertenecientes al primer grupo, cuya pensión sea equivalente o inferior a $408.125, serán favorecidas con un bono de $100 mil pesos.

Además, podrán solicitar por un máximo de tres veces el Préstamo Solidario, el que ascenderá como máximo al monto de la pensión.

En el caso de propietarios de vehículos de transporte remunerado de pasajeros inscritos en el Registro Nacional de Servicio Público de Pasajeros y en el Registro Nacional de Transporte Remunerado de Escolares, podrán inscribir a un conductor como beneficiario adicional del bono a transportistas.

Por último, se contempla que ni el Bono Clase Media ni el Préstamo Solidario estarán afectos a impuesto, ni se sujetarán a ninguna retención de carácter administrativa, excepto en el caso de pensiones alimenticias debidas por ley y decretadas judicialmente, en que el Servicio de Tesorería estará facultado para retener hasta un 75 % del beneficio.

Publicidad

Bono Clase Media 2021

El Bono entregará un monto de $500 mil pesos a quienes tuvieron rentas de hasta $1.500.000 en 2019, e irá en descenso, hasta llegar a los $100.000 para quienes presentaron remuneraciones entre $1.800.000 y 2 millones.

En los hogares que hayan personas con: discapacidad, adultos mayores de 65 años, o menores de edad, recibirán un aporte adicional de entre $125.000 y $250.000, dependiendo de la cantidad de integrantes con estas características.

Y los requisitos para recibir el Bono Clase media son:

Tener entre 18 y 65 años.

Contar con ingresos iguales o superiores al mínimo mensual.

Quienes perciban remuneraciones entre el ingreso mínimo y los $408.125, no requerirán acreditar una caída de ingresos.

Publicidad

Haber experimentado una caída de, al menos, 20% en los ingresos entre los periodos diciembre 2019 – enero 2020 y diciembre 2020 – enero 2021.

Préstamo Solidario

Consiste en un monto de dinero mensual que puede ser solicitado tres veces para quienes no son beneficiaros del Bono Clase Media y dos para quienes sí sean favorecidos por el bono.

El monto será el total de la caída de los ingresos, tomando en cuenta las remuneraciones promedio del 2019 y 2020, con un tope de $650.000.

Publicidad

La devolución será en cuatro cuotas anuales. Cada cuota no podrá exceder el 5% de las rentas que son parte de la declaración anual de Impuestos.

Lee también

¿Existe un Bono Clase Media? Revisa si este 2023 se paga el beneficio de 500 mil pesos
Tendencias

¿Existe un Bono Clase Media? Revisa si este 2023 se paga el beneficio de 500 mil pesos

¿Se paga este año el Bono Clase Media? Beneficio de 500 mil pesos a trabajadores
Tendencias

¿Se paga este año el Bono Clase Media? Beneficio de 500 mil pesos a trabajadores

¿Habrá un Bono Clase Media en 2023?
Tendencias

¿Habrá un Bono Clase Media en 2023?

¿Cómo puedo devolver el dinero del Bono Clase Media que no me correspondía?
Tendencias

¿Cómo puedo devolver el dinero del Bono Clase Media que no me correspondía?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo