logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dosis de refuerzo

AstraZeneca | Conoce AQUÍ si es segura la vacuna contra el Covid-19:¿Cuál es la efectividad de la dosis de refuerzo?

La vacunade Oxford se aplicará como tercera dosis a las personas que completaron su esquema de vacunación con Sinovac. Primero se comenzará con las personas mayores de 55 años.

Pruebas clínicas de la vacuna Covid-19 de Oxford/AstraZeneca
© Agencia UnoPruebas clínicas de la vacuna Covid-19 de Oxford/AstraZeneca

El balance Covid-19 de ayer contó con la participación del Presidente Sebastián Piñera.Dicha aparición especial se debió a un anuncio que se venía comentando desde hace un tiempo, pero que ya es oficial.

Desde el próximo miércoles 11 de agosto se aplicará una dosis de refuerzo a las personas mayores de 55 años que hayan recibido la segunda dosis de la vacuna Sinovac entre el 1 y 14 de marzo.

La vacuna que se utilizará para ello es AstraZeneca de la Universidad de Oxford. Pese que la intensión de esta nueva inoculación es aumentar la inmunidad ante el coronavirus, algunas personas se han sentido alarmadas por las controversias que ha habido en el pasado con AstraZeneca.

Revisa a continuación qué tan segura es la vacuna de Oxford y cuál es su efectividad contra el coronavirus.

¿Es segura AstraZeneca y cuál es su efectividad?

Tras ser aprobado por el Instituto de Salud Pública (ISP), el Minsal puso en duda la administración de la vacuna AstraZeneca en Chile, debido a problemas presentados en el proceso de inmunización que se llevaba a cabo en Europa. Todo comenzó en Dinamarca, luego de que se registraran casos de pacientes que desarrollaron trombosis tras la administración de la vacuna.

Tiempo después y luego de exhaustivos análisis, AstraZeneca comenzó a utilizarse en Chile. No obstante, aumentó la preocupación tras presentarse el caso de un joven de 31 años con cuadro de trombosis y trombocitopenia.

Publicidad

Luego de esto el Minsal ordenó suspender la administración del fármaco de Oxford en personas menores de 45 años.

Por lo anterior, ha habido preocupación ante la utilización de AstraZeneca como dosis de refuerzo desde la próxima semana. Sin embargo, las autoridades han insistido en que no debe haber alarma al respecto, ya que la vacuna es segura. De hecho, el ISP informó que la tasa de notificación de eventos vinculados a trombosis es de apenas 86 casos en 25 millones de vacunados. Por lo tanto, es muy poco probable que un evento de este tipo ocurra, sobre todo en personas mayores de 55 años.

Por otro lado, durante el reporte de hoy el Minsal dio a conocer nueva información sobre la efectividad de las vacunas que se utilizan en Chile y AstraZeneca es una de las que muestra mejores resultados:

Publicidad

-Efectividad para prevenir Covid-19 sintomático: 68.68%

-Efectividad para prevenir hospitalización: 100%

-Efectividad para prevenir ingreso a UCI: 100%

-Efectividad para prevenir muerte: 100%

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo