logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Selección chilena

IA se viste de DT de la selección chilena y arma la formación ideal ante Paraguay: mega crack a la banca

Grok sorprende con la formación 4-3-2-1 de La Roja contra Paraguay, dejando fuera a jugadores como Esteban Pavez, Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal y Darío Osorio.

Grok le arma la formación titular a Gareca para el Chile contra Paraguay.
© PEPE ALVUJAR/PHOTOSPORTGrok le arma la formación titular a Gareca para el Chile contra Paraguay.

La selección chilena volverá a la acción en las Eliminatorias Sudamericanas el próximo jueves 20 de marzo, por la fecha 13° del camino al Mundial 2026, como visita en Asunción. Días después enfrentará a Ecuador de local.

Con la nómina de Ricardo Gareca ya conocida, en RedGol hicimos el ejercicio de preguntarle a Grok, la inteligencia artificial estrenada hace poco por X, por la formación ideal de Chile contra Paraguay. Y la herramienta tecnológica se recibió de DT…

Según Grok, Gareca y Chile deberían alinear con un 4-2-3-1 con Brayan Cortés en el arco; Fabián Hormazábal, Paulo Díaz, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en defensa; Charles Aránguiz, Vicente Pizarro; Alexander Aravena, Luciano Cabral y Alexis Sánchez en mediocampo; Eduardo Vargas en delantera, sin considerar a Arturo Vidal.

Nómina confirmada de la selección chilena: Gareca se sube al Toro para meterse camino al Mundial

ver también

Profundiza en las claves de Chile ante Paraguay

En su análisis, la inteligencia artificial expone que “Chile enfrenta a Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco, un escenario históricamente complicado por el ambiente y el estilo físico y directo del equipo guaraní. En las eliminatorias, Chile está en una posición crítica (noveno con 9 puntos tras 12 fechas), necesitando sumar de a tres para acercarse al repechaje o a la clasificación directa”.

La IA de X deja a Arturo Vidal fuera de la formación titular de Chile contra Paraguay.

La IA de X deja a Arturo Vidal fuera de la formación titular de Chile contra Paraguay.

“Paraguay suele emplear un 4-3-3 ó 4-4-2, con énfasis en la presión en el mediocampo, transiciones rápidas y balones largos hacia los delanteros. El nivel actual de los jugadores chilenos, combinado con la urgencia de resultados, exige una formación que priorice solidez defensiva, control en el mediocampo y eficacia en ataque”, agregan.

Publicidad

Y avisa que chile necesita una defensa sólida porque Paraguay explota errores defensivos con centros y duelos aéreos. Chile necesita centrales fuertes y laterales que cierren bien las bandas. El control del mediocampo porque la presión paraguaya requiere volantes con capacidad de recuperación y salida limpia bajo presión; y un ataque efectivo, pues la falta de gol de Chile (sólo 6 tantos en 12 fechas) exige aprovechar las pocas chances que genere frente a un rival que se repliega bien”.

Caamaño aconseja que Alexis Sánchez vaya a un equipo donde pueda jugar: ¿Llegó la hora de U de Chile?

ver también

El punto a punto de cada jugador en el análisis de Grok

Brayan Cortés: es el arquero más confiable de la nómina y su experiencia en eliminatorias lo hacen esencial para un partido fuera de casa. Supera a Vigouroux (poco probado internacionalmente) y Castellón (de menos rodaje en este nivel).

Fabián Hormazábal: sin Isla toma el puesto. Su gran 2024-2025 en el torneo local muestra su capacidad para proyectarse y defender, algo clave contra extremos como Almirón. Felipe Loyola es una alternativa más defensiva, pero Hormazábal aporta mayor dinámica.

Publicidad

Paulo Díaz: es el líder de la defensa. Su nivel top en Argentina (titular habitual en River) lo hace indispensable para leer el juego y frenar a los delanteros rivales. Su salida limpia también ayuda a iniciar jugadas.

Guillermo Maripán: aporta altura (1.93 m) y experiencia en Serie A, vital para el juego aéreo paraguayo. Aunque a veces es lento en el giro, su posicionamiento lo compensa. Francisco Sierralta podría entrar si se busca más agresividad, pero Maripán es la opción más consolidada.

Gabriel Suazo: está en buen nivel en Ligue 1. Su intensidad y capacidad para cerrar la banda izquierda lo hacen perfecto para contener las subidas paraguayas, además de aportar en ataque cuando sea necesario.

Publicidad

Charles Aránguiz: a sus 35 años, Aránguiz sigue siendo el eje en la U. Su visión, recuperación y liderazgo son cruciales para cortar el juego de los volantes paraguayos. Su experiencia en Asunción con la U y en eliminatorias es un plus.

Vicente Pizarro: aporta juventud y despliegue. Su gran 2024 lo consolida como titular sobre Esteban Pavez (más estático). Junto a Aránguiz forma un doble pivote que presiona y distribuye.

Alexander Aravena: es una de las figuras emergentes. Su velocidad, desborde y buen momento lo hacen ideal para abrir la defensa paraguaya por la derecha. Lucas Cepeda es una alternativa joven, pero Aravena tiene más jerarquía.

Publicidad

Luciano Cabral: toma el rol de 10. Su creatividad y visión son claves para conectar el mediocampo con el ataque, algo que Chile ha extrañado. Aunque debutó tarde con La Roja (2024), su nivel actual lo justifica como titular.

Alexis Sánchez: a sus 36 años, sigue siendo el referente técnico. Su calidad en el uno contra uno y su historial contra Paraguay lo hacen imprescindible, aunque podría ser relevado si su físico decae.

Eduardo Vargas: es el 9 más probado. Su movilidad y olfato goleador (14 goles en eliminatorias históricamente) lo hacen la mejor opción para romper la sequía chilena. Fernando Zampedri es suplente viable, pero Vargas tiene más experiencia en este tipo de duelos.

Publicidad
    Lee también
    La arenga de Thiago Silva que se relaciona con La Roja
    Mundial de Clubes

    La arenga de Thiago Silva que se relaciona con La Roja

    [VIDEO] El más cuestionado albo revive ante la Roja mundialista
    Colo Colo

    [VIDEO] El más cuestionado albo revive ante la Roja mundialista

    Jarry asegura el premio más alto del año por avanzar en Wimbledon
    Tenis

    Jarry asegura el premio más alto del año por avanzar en Wimbledon

    Chelsea lo pagó en 82 millones y llega de emergencia para el Mundial
    Mundial de Clubes

    Chelsea lo pagó en 82 millones y llega de emergencia para el Mundial

    COMENTARIOS
    Gordon moody
    Better Collective Logo