logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Eliminatorias

A tomar nota, profe Lasarte: Así fue el último duelo entre Chile y Argentina sin Lionel Messi

Lionel Scaloni decidió darle descanso al 10 para la fecha de eliminatorias ante la Roja. El partido anterior sin la Pulga dejó varios puntos a considerar para el choque del próximo 27 de enero en Calama.

Chile y Argentina se enfrentaron sin Lionel Messi en 2019
© Getty ImagesChile y Argentina se enfrentaron sin Lionel Messi en 2019

La selección chilena está lista para su regreso a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Qatar 2022. La Roja tiene una doble fecha clave por delante para seguir soñando con un lugar en el torneo, pero para hacerlo debe superar a Argentina y Bolivia.

La Albiceleste es el primer gran escollo en el camino del equipo de Martín Lasarte para mantener viva la ilusión. El vigente campeón de América llega en un gran momento, clasificado al campeonato de noviembre próximo y sin su principal figura: Lionel Messi.

El 10 tuvo un inicio del 2022 más que complicado luego de haberse contagiado de coronavirus. La Pulga quedó al margen de la convocatoria al estar recién volviendo a las prácticas con el PSG, lo que deja a nuestro país un poco más aliviado. Pero, ¿cómo fue la última vez que Chile enfrentó a Argentina sin su capitán? En RedGol te contamos detalles de aquel encuentro.

¿Cuándo fue la última vez que Chile enfrentó a Argentina sin Lionel Messi?

Chile y Argentina se vieron las caras por última vez sin Lionel Messi el5 de septiembre de 2019 en Estados Unidos. En aquella oportunidad la Roja y la Albiceleste se enfrentaron en un amistoso que bien puede adelantar lo que presentará el rival en Calama.

Chile vuelve a enfrentar a Argentina sin Lionel Messi después de dos años y cuatro meses. Foto: Agencia Uno

Chile vuelve a enfrentar a Argentina sin Lionel Messi después de dos años y cuatro meses. Foto: Agencia Uno

Messi quedó al margen de aquel encuentro luego de haber sido castigado por acusar corrupción en la Copa América que ganó Brasil. Ante aquel panorama, Lionel Scaloni se la jugó por nombres consagrados y que, salvo algunos cambios, puede ser el equipo que enfrente a nuestro país el próximo 27 de enero.

Publicidad

La formación de Argentina en esa oportunidad fue conAgustín Marchesin; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Paulo Dybala, Lautaro Martínez y Joaquín Correa. De ellos, su arquero es el único que no está convocado para esta fecha de eliminatorias, mientras que el último se lesionó en el duelo ante Empoli por Copa Italia y es la gran duda.

Por el lado de Chile, que en ese momento dirigía Reinaldo Rueda, el esquema fue el siguiente: Claudio Bravo; Óscar Opazo, Paulo Díaz, Sebastián Vegas, Alfonso Parot; Charles Aránguiz, Claudio Baeza; Ángelo Sagal, César Pinares, Alexis Sánchez; Eduardo Vargas.

Ya dentro de la cancha las cosas no fueron nada fáciles, pero por suerte se contó con el regreso del capitán y su gran rendimiento para evitar los ataques de la Albiceleste. De hecho, el arquero fue una de las grandes figuras.

Publicidad

Los trasandinos se quedaron con la mayor cantidad de llegadas al arco y tiros de esquina, pero la Roja hizo frente adueñándose de la posesión del juego. Finalmente y pese a los esfuerzos, todo terminó en un empate sin goles y con los delanteros rivales sintiendo la ausencia de Messi.

Chile y Argentina ahora vuelven a enfrentarse, pero con nuestro país presentando un equipo mucho más estelar que el de aquella oportunidad. En la Albiceleste el esquema no debería cambiar mucho, salvo casos puntuales, lo que adelanta un panorama ya conocido. Dependerá del planteamiento de Martín Lasarte lo que vaya a pasar, pero al equipo de todos le sirve solo una cosa: ganar o ganar.

Lee también

Especial Año Nuevo: la Generación Dorada cada vez brilla menos
Selección Chilena

Especial Año Nuevo: la Generación Dorada cada vez brilla menos

Pep: "Quizás algunos puedan volver deprimidos del Mundial"
Internacional

Pep: "Quizás algunos puedan volver deprimidos del Mundial"

Tocada de oreja: la publicidad argentina que se burla de la Roja
Selección Chilena

Tocada de oreja: la publicidad argentina que se burla de la Roja

¿Cómo quedan las Eliminatorias si Ecuador es penalizado por Byron Castillo?
Selección Chilena

¿Cómo quedan las Eliminatorias si Ecuador es penalizado por Byron Castillo?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo