En la búsqueda por una vida más saludable, muchas personas se preguntan si deberían enfocarse en bajar de peso o ganar masa muscular. Aunque ambas metas pueden complementarse, elegir el enfoque adecuado según los objetivos personales y la composición corporal es clave para obtener resultados sostenibles.
Enfoque personalizado
Para despejar dudas comunes y entregar información clara, Fúlvia G. Hazarabedian, nutricionista del gimnasio premium de Grupo Smart Fit, Bio Ritmo, explica los beneficios principales de cada estrategia de entrenamiento.
“La pérdida de peso no siempre significa mejorar la salud o la estética. Si no se cuida la masa muscular, se puede perder músculo junto con grasa, lo que a largo plazo afecta el metabolismo y el rendimiento físico”, comenta el experto.
¿Qué se entiende por pérdida de peso?
Este enfoque busca reducir el peso corporal total, mayormente mediante déficit calórico y combinando ejercicios de tipo cardiovascular —como trotar, bicicleta o elíptica— con ejercicios de fuerza que trabajen grandes grupos musculares, ya que esto ayuda a quemar calorías mientras se mantiene el metabolismo activo.
Se recomienda una alimentación saludable con déficit calórico combinada con al menos dos horas de actividad aeróbica a la semana, además de dos sesiones de pesas, especialmente para personas con sobrepeso u obesidad que inician un proceso de cambio.
Los beneficios que trae este objetivo son el mejoramiento de la salud circulatoria, la reducción del riesgo a desarrollar enfermedades metabólicas como diabetes o hipertensión, y el aumento de la movilidad y energía, lo cual está directamente relacionado con el bienestar.
¿Y la hipertrofia?
La hipertrofia muscular se enfoca en el crecimiento del músculo a través de entrenamientos de fuerza y nutrición específica. No sólo se trata de la apariencia física, sino que incrementa la tasa metabólica, ayudando a quemar más calorías incluso en reposo.
Dentro de las ventajas que tiene este programa de entrenamiento u objetivo personal, es la mejora en la composición corporal (más músculo, menos grasa), el fortalecimiento de huesos y articulaciones, y el aumento de la fuerza funcional, además de prevenir lesiones.
Para ello, quienes buscan ganar masa muscular deben enfocarse en ejercicios de fuerza con pesos moderados a altos. Es importante trabajar todos los grupos musculares, progresar gradualmente en la carga y complementar el entrenamiento con suficiente proteína y calorías para favorecer el crecimiento muscular.
“En Bio Ritmo trabajamos bajo un enfoque personalizado, con evaluaciones físicas, asesoramiento continuo y tecnología de vanguardia. Nos enfocamos en apoyar al 100% a quienes deciden entrenar según los programas de entrenamiento y construir un plan inteligente, realista y sostenible”, agrega la especialista




