logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

A la expectativa: Chaleco López y Pablo Quintanilla destacan en el prólogo del Dakar

Este 31 de diciembre comenzó oficialmente el rally más duro del mundo con el prólogo que se desarrolló en Sea Camp.

Chaleco López y Pablo Quintanilla destacan en el prólogo del Dakar
Chaleco López y Pablo Quintanilla destacan en el prólogo del Dakar

Oficialmente, este sábado comenzó el rally raid más importante y peligroso del mundo, el Dakar. Con una expedición de 10 pilotos nacionales, repartidos en las categorías de vehículos ligeros, quads y motos, las expectativas son seguir ampliando el palmarés nacional que actualmente cuenta con seis títulos en su historia.

La edición de este año comenzó en Sea Camp, Arabia Saudita, con un prólogo de tan solo 13 kilómetros. Un aperitivo pensando en lo que se viene más adelante, pero que sirve como toma de contacto de todos los pilotos con sus diferentes máquinas y para reconocer un poco del terreno que existirá en este Dakar.

Chaleco López

Chaleco López

En lo que a pilotos nacionales se refiere, los más destacados fueron Pablo Quintanilla, Francisco Chaleco López y Giovanni Enrico. Si bien quedaron “lejos” de la punta en términos de posiciones, no cedieron tanto terreno en términos de tiempo y comenzarán a la expectativa este domingo con la prueba oficial.

Quintanilla, duodécimo; Chaleco, séptimo

En la categoría de motos el más destacado fue Pablo Quintanilla que quedó duodécimo en la especial del día, a tan solo 16 segundos del que quedó ubicado como líder y tendrá la dura misión de abrir ruta mañana, Toby Price, dos veces ganador de la prueba.

En tanto que en la categoría T3 de vehículos ligeros, Francisco Chaleco López quedó en la séptima posición. El defensor del título no pudo con la velocidad demostrada por su compañera de equipo, Cristina Gutiérrez y finalizó a 15 segundos de la española.

Publicidad

En quads, en tanto, Giovanni Enrico quedó en quinta posición. Solo 18 segundos lo separaron del francés Alexandre Giroud, que se quedó con la especial.

Para este domingo 1 de enero está programada una especial de 367 kilómetros. Será un recorrido alrededor de Sea Camp, donde los pilotos tendrán la primera toma de temperatura en serio de la prueba.

Se espera un terreno de gravilla, más bien rocoso, pero en la parte final se podrán topar con las primeras dunas de la prueba. De acuerdo a la dirección de la prueba no se trata de una etapa especialmente compleja, pero si servirá para sacar las primeras diferencias más serias.

Publicidad
Lee también
¿Respira la U? El portazo que le pegan a Gustavo Álvarez en Perú
U de Chile

¿Respira la U? El portazo que le pegan a Gustavo Álvarez en Perú

Chaleco López hace historia en Rally de Marruecos tras épica remontada
Motor

Chaleco López hace historia en Rally de Marruecos tras épica remontada

El otro Mundial que llega a Chile y ya rompe todos los esquemas
Redsport

El otro Mundial que llega a Chile y ya rompe todos los esquemas

El canal que transmite Colo Colo vs. Ferroviária por Copa Libertadores
Colo Colo

El canal que transmite Colo Colo vs. Ferroviária por Copa Libertadores

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo