logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Chaleco López ya palpita un nuevo Dakar: "Hemos hecho un buen trabajo todo el año"

El piloto chileno competirá en la edición 2023 con una Can-Am, la misma con la que ganó en la edición 2022. El Chileno quiere seguir ampliando su leyenda en la categoría de vehículos ligeros.

Ya no queda nada para que el rally más complicado del mundo de inicio a una nueva versión. El año deportivo se inicia con el Dakar este 1 de enero, donde 10 pilotos nacionales, repartidos en cuatro categorías, buscando ampliar el palmarés de Chile, que lleva ya seis coronas en su historia.

Con esa misión va Francisco Chaleco López, quien volverá a competir en la categoría de vehículos ligeros buscando ganar por cuarta edición la competencia. Lleva dos triunfos en Side by Side y uno en vehículos ligeros.

A bordo de una Can-Am, el nacional afrontará una prueba para la que se estuvo preparando todo el año con su escudería. Es piloto oficial de la marca y tendrá como compañeros de equipo a Cristina Gutiérrez, Seth Quintero y Austin Jones.

En la previa a tomar el vuelo que lo lleve a Jeddah, Arabia Saudita, Chaleco señaló que“Estamos tranquilos, creemos que va a ser un Dakar bien complejo, largo, de mucha navegación, de cuidar las máquinas, pero estamos tranquilos, hemos hecho un buen trabajo de principio a fin este año”.

“También iremos con vehículo oficial, que es más ligero, más de punta más rápido, menor rompedor y eso nos da la tranquilidad de poder llegar. Tenemos una buena receta, pero hay que saberla cocinar”, agregó.

Sobre el recorrido, el ex competidor de motos detalló que“lo más complejo va a ser cuidar la máquina, ser constantes, navegar bien. Tener temple en los momentos difíciles, porque seguro el Dakar va a tener alguna sorpresa, pero esperemos la podamos solucionar rápido.

Publicidad

“Eso nos va a hacer llegar a la meta en buenas posiciones. La estrategia será no perder tanto tiempo todos los días”, cerró.

Vale destacar que el recorrido de este Dakar está pronosticado como el más duro desde que la competencia abandonó Sudamérica y se fue a Arabia. Tiene el recorrido más extenso y además hay etapas que contemplan dunas de hasta 250 metros. Una verdadera odisea en el desierto.

Lee también

Los jugadores de la Sub 20 que pueden dejar la U antes del Mundial
U de Chile

Los jugadores de la Sub 20 que pueden dejar la U antes del Mundial

¿Vivirá en Macul? El gran anhelo de Jordhy Thompson
Campeonato Nacional

¿Vivirá en Macul? El gran anhelo de Jordhy Thompson

Iván Román tiene todo listo en un gigante de Brasil
Campeonato Nacional

Iván Román tiene todo listo en un gigante de Brasil

La revancha entre Boca y Alianza Lima será arbitrada por un chileno
Copa Libertadores

La revancha entre Boca y Alianza Lima será arbitrada por un chileno

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo