El Mundial 2026 sigue sumando selecciones clasificadas en este días de fecha FIFA. Ahora llegó el turno de Cabo Verde, combinado representante del diminuto archipiélago africano que logró por primera vez en su historia los pasajes para la cita planetaria.
Los tiburones azules lograron este notable hito tras superar por un contundente 3-0 a Esuatini en la última fecha de las Eliminatorias de África. Los tantos corrieron por cuenta de Dailon Rocha Livramento a los 48’, Willy Semedo a los 54′ y Stopira a los 90’.
Esta clasificación entra en los libros de historia, ya que se trata del país más pequeño por territorio en clasificar a un Mundial (4.033 km²). Hasta ahora este listado lo lideraba Qatar (11.627 km²), aunque claro, lo hizo siendo anfitrión y no logrando sus pasajes en cancha.

ver también
FIFA presenta la pelota para el Mundial del 2026: se llama Trionda y tiene cuatro colores
Cabo Verde deja colgando a Camerún
El triunfo de Cabo Verde tuvo consecuencias directas para Camerún, una de la selecciones más importantes del continente africano. Los leones indomables terminaron segundos en el grupo D tras empatar sin goles ante Angola y tendrán que seguir luchando por su lugar en Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Con esta imagen la FIFA le dio la bienvenida a Cabo Verde al Mundial 2026. ¿Qué tal le irá a los africanos en su primera Copa del Mundo?
Ahora deberán jugar la segunda ronda para recién clasificar a la repesca intercontinental. Estas semifinales se jugarán a partido único el 13 de noviembre de 2025, mientras que la final se disputará el 16 de noviembre de 2025.

ver también
La fuerte parada de carros de la FIFA a Donald Trump tras amenaza al Mundial 2026
¿Quiénes ya están clasificados al Mundial 2026?
Además de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, las selecciones que ya están clasificadas a la cita planetaria son Japón (AFC), Nueva Zelanda (OFC), Irán (AFC), Argentina (Conmebol), Uzbekistán (AFC), Corea del Sur (AFC), Jordania (AFC), Australia (AFC), Brasil (Conmebol), Ecuador (Conmebol), Uruguay (Conmebol), Paraguay (Conmebol), Colombia (Conmebol), Marruecos (CAF), Túnez (CAF), Egipto (CAF), Argelia (CAF) y Cabo Verde (CAF).