Empieza la fase grupal de la Copa Libertadores 2025. Colo Colo debuta este martes ante Atlético Bucaramanga el martes y Universidad de Chile hace lo propio el miércoles contra Botafogo. Y en Argentina hay movimiento por lo que puedan hacer sus equipos en el torneo continental.
Es que desde 2019 sólo ha habido campeones brasileños: Flamengo (2019), Palmeiras (2020 y 2021), Flamengo (2022), Fluminense (2023) y el vigente monarca, Botafogo (2024).
El último campeón no brasileño fue River Plate (2018) y Atlético Nacional el que rompió la hegemonía brasileña-argentina en 2016.
Así las cosas, Diario Olé al otro lado de la cordillera se pregunta desde ya “empieza la Libertadores: ¿un equipo argentino puede romper la hegemonía brasileña?”. Y de paso repasó una vieja discusión: ¿Colo Colo y la U son equipos grandes a nivel continental?

ver también
¿Gigantes o grandes? La polémica publicación con 450 mil visualizaciones que minimiza a Colo Colo, U de Chile y U Católica
El Cacique y el Chuncho gigantes, pero…
“Con la base con la que ganó la Sudamericana pasada, Racing está en condiciones de ir por más como avisó un locuaz Gustavo Costas. La cuestión es que la Academia y su entrenador necesitan retomar un sendero de aciertos que lo llevaron a aquella conquista de la Sudamericana en Paraguay. Comparte el Grupo 5 con Fortaleza, Colo Colo y Bucaramanga de Colombia”, publican.

Gustavo Álvarez y Jorge Almirón, los detés de los “gigantes” chilenos que tendrán la oportunidad de dar la sorpresa en Copa Libertadores 2025.
Agregan que “Estudiantes de La Plata y su mística tienen la obligación de mejorar al traspié del año pasado (eliminación en fase de grupos). El Pincha, de la mano de Eduardo Domínguez y con contrataciones que hicieron ruido pero aún no rindieron, necesita también regularidad para transformarse en un candidato a llegar a instancias decisivas. Sus rivales iniciales son Carabobo, el desteñido campeón Botafogo y la Universidad de Chile (Grupo 1)”.
“A años del último título de un equipo que no fuera brasileño, no asoma un candidatazo que no sea argentino o Verdeamarelo. Hay gigantes del continente como Peñarol y Nacional (hoy complicados en el plano local, el Bolso acaba de cambiar de DT), como Olimpia y Cerro Porteño, como Colo Colo y la U. de Chile, o Atlético Nacional, pero…”, complementaron.

ver también
Conmebol destaca a Marcelo Díaz por U de Chile en la mesa de los grandes de Copa Libertadores
Así las cosas, Olé tiene la seguridad que los equipos candidatos a ganar la Copa Libertadores 2025 son los brasileños y los argentinos, pero por ahí podría haber alguna sorpresa considerando a Colo Colo y la U entre los “gigantes” de la Conmebol.