logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fútbol Español

La estadística en la que el cuarto y quinto cambio no sirven para (casi) nada

La efectividad ofensiva de las modificaciones extras que se han permitido en el fútbol post pandemia no es la gran cosa, según los números de La Liga de España.

Se espera que el campeonato chileno vuelve a disputarse a partir de mediados de agosto
© ArchivoSe espera que el campeonato chileno vuelve a disputarse a partir de mediados de agosto

Cuando en Chile todavía estamos a la espera de que la ANFP les dé el visto bueno a las recomendaciones de la FIFA para el fútbol post pandemia, en el fútbol europeo ya se puede analizar el efecto de estas medidas.

Y es el caso de La Liga de España, que incluyó la norma que permite dos cambios extras a cada equipo durante el partido, con el objetivo de reducir las cargas físicas en el sobrepoblado calendario del fútbol después del receso.

Pero hay un objetivo secundario que quedó en veremos. Si bien la medida permitió que se reaccionara de manera más rápida en el caso de jugadores con lesiones y molestias, su efectividad desde el punto de vista ofensivo no fue determinante.

El Campeonato Nacional deberá aprobar una serie de medidas de la FIFA en materia reglamentaria (Archivo)

El Campeonato Nacional deberá aprobar una serie de medidas de la FIFA en materia reglamentaria (Archivo)

Así lo determina un estudio de Marca con respecto a las cuartas y quintas modificaciones, que generaron solamente el 3,9 por ciento de los goles y asistencias en el total de anotaciones que se registró en La Liga en este periodo (261).

El desglose es claro. Los jugadores ingresados como cuarta o quinta sustitución marcaron seis goles y se anotaron cuatro asistencias durante el periodo estudiado, equivalentes al 12,5% y 15,3% del total registrado por la totalidad de los suplentes utilizados.

Publicidad

Recordar que la normativa de la FIFA entrega a los entrenadores la posibilidad de realizar cinco modificaciones en el partido, pero en sólo tres pausas (sin considerar el entretiempo), de manera que el mecanismo no se ocupe para ralentizar el juego.

En Chile, esta disposición es parte de un conjunto de reglas que se incorporarán a las bases de los distintos campeonatos nacionales y que requieren el apoyo unánime del Consejo de Presidentes de la ANFP.

Lee también
Descarga la última edición de las Reglas del Juego de la FIFA
Internacional

Descarga la última edición de las Reglas del Juego de la FIFA

Publican con dibujo nuevas reglas para cobrar las manos
Internacional

Publican con dibujo nuevas reglas para cobrar las manos

¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?
Selección Chilena

¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?
Colo Colo

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo