logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Copa Libertadores

Chile a la altura de Venezuela y Bolivia: son los países con menos representantes en la Libertadores

Chile solamente tendrá a dos equipos como representantes en Copa Libertadores, al igual que Venezuela y Bolivia. Uruguay es otra nación con ese número mínimo de representantes, mientras que Brasil y Argentina como siempre son los más poderosos con siete y cinco elencos, respectivamente.

Colo Colo y Ñublense serán los representantes chilenos en la Copa
© Guille SalazarColo Colo y Ñublense serán los representantes chilenos en la Copa

El fútbol chileno atraviesa un moemento muy triste en el ámbito internacional. Los clubes dejaron de ser competitivos hace varios años y, en Copa Libertadores, apenas se registran un par de clasificaciones de Colo Colo (2018) y Universidad Católica (2021)a la fase de llaves.

Un asunto que en primera instancia no varió mucho esta temporada. En las fases previas los equipos nacionales nuevamente fueron incapaces de lograr el objetivo de llegar a la fase de grupos,una constante en los últimos cuatro certamenes.

Curicó Unido cayó en la Fase 2 contra Cerro Poteño, mientras que Magallanes lo hizo en Fase 3 ante Deportivo Independiente Medellín. De esta manera, mientras la mayoría de las naciones que compiten en la Libertadores tendrán tres o más representantes, Chile será uno de los pocos con dos equipos.

Colo Colo y Ñublense serán los únicosnacionales en la fase de grupos. Los otros países que solamente tienen dos clubes son Venezuela (Monagas y Metropolitanos), Bolivia (Bolívar y The Strongest) y Uruguay (Nacional y Liverpool), aunque todos ellos tuvieron un equipo disputando la Fase 1 de la Libertadores, ventaja que los chilenos no supieron aprovechar.

Perú, que históricamente ha estado por debajo de Chile en las competencias internacionales de clubes, tendrá tres elencos en esta ocasión: Alianza Lima, Melgar y Sporting Cristal.

Cristal celebra su épica clasificación a la fase de grupos de la Libertadores

Cristal celebra su épica clasificación a la fase de grupos de la Libertadores

Publicidad

Lo mismo ocurrirá con los ecuatorianos, pues aunque sus dos elencos quedaron eliminados en la fase previa, tienen a Independiente del Valle clasificado como último campeón de la Copa Sudamericana, por lo que acompañará a Aucas y Barcelona.

El DIM sacó la cara por Colombia y acompañará a Atlético Nacional y Deportivo Pereira, mientras que los paraguayos contarán con Olimpia, Libertad y el mencionado Cerro Porteño. Argentina y Brasil, en tanto, son quienes más clubes tienen: cinco y siete, respectivamente.

Lee también

Árbitro chileno cobra polémico penal en la Recopa
Internacional

Árbitro chileno cobra polémico penal en la Recopa

Arquero chileno protagoniza un papelón y la peor goleada de la Libertadores
Copa Libertadores

Arquero chileno protagoniza un papelón y la peor goleada de la Libertadores

Wiemberg le pone fecha a la mejor versión de Colo Colo en 2025
Colo Colo

Wiemberg le pone fecha a la mejor versión de Colo Colo en 2025

El nuevo estatus que tiene Palacios en Boca tras caída en Libertadores
Internacional

El nuevo estatus que tiene Palacios en Boca tras caída en Libertadores

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo