logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Futbol femenino

Pretemporada sin contratos: ANJUFF apunta a prácticas discriminatorias de Audax Italiano

La ANJUFF emitió una declaración pública denunciando malas prácticas laborales de Audax Italiano.

ANJUFF apunta a prácticas discriminatorias de Audax Italiano
© instagram.com/audaxitalianofemeninoANJUFF apunta a prácticas discriminatorias de Audax Italiano

La Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) emitió una declaración pública denunciando las prácticas laborales de Audax Italiano, club que informó a su plantel que iniciará su pretemporada en febrero de forma “voluntaria”, sin ofrecer contratos a las jugadoras ni al cuerpo técnico hasta una semana antes del torneo.

Según la organización gremial, estas decisiones afectan los derechos laborales, desvalorizan el trabajo de las deportistas y ponen en riesgo no solo su integridad física y mental, sino su carrera deportiva.

“Vulnera sus derechos”: Discriminación a jugadoras de Audax Italiano

El club informó a sus jugadoras que la pretemporada será voluntaria y sin contrato, desprotegiendo laboralmente a las deportistas y evidenciando una vez más la brecha de género en el fútbol chileno.

De acuerdo a lo que informan desde la ANJUFF, esta situación se repite en otros equipos, ocurre tras el reciente conflicto entre la ANFP y el SIFUP sobre condiciones laborales en el fútbol chileno.

Según Camila García, directora de ANJUFF, “esta práctica, que sabemos que también está ocurriendo en otros clubes de manera similar, desvaloriza el trabajo de las deportistas, vulnera sus derechos, pone en riesgo su salud, especialmente tras cuatro meses de inactividad, que es cuando terminaron los playoffs en la temporada pasada”.

En esta línea, la asociación advirtió que la falta de contratos durante la pretemporada incrementa el riesgo de lesiones graves, como la rotura de ligamento cruzado, que es entre dos y seis veces más frecuente en mujeres que en hombres. 

Publicidad
ANJUFF a la ANFP por campeonato femenino “no cumplen con las exigencias”

ver también

Discriminación de género

Según la visión de la ANJUFF, la decisión de Audax Italiano contradice los avances hacia la equidad en el deporte, pues esta práctica no fue realizada para la categoría masculina del club, por lo que a todas luces es discriminación de género: “La profesionalización del fútbol femenino no es opcional, es un compromiso legal y ético que los clubes deben cumplir”, sentenció García.

También hacen un llamado a las autoridades pertinentes para que estas prácticas sean reguladas y sancionadas de forma adecuada. En su declaración, instó a todos los clubes a garantizar pretemporadas con al menos un mes de duración y a formalizar contratos desde el inicio de estas actividades. “Desde ANJUFF, respaldamos a las jugadoras afectadas y permaneceremos vigilantes para que se respeten sus derechos laborales”, concluyó la organización.

Este conflicto se suma a la reciente controversia entre la ANFP y el Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP), en la que las demandas laborales de los jugadores, incluida la duración de los campeonatos y las condiciones contractuales, llevaron a un paro que evidenció las tensiones en el fútbol chileno.

Publicidad

Declaración pública de ANJUFF

A través de redes sociales publicaron la declaración, en la que se denuncian las prácticas que vulneran los derechos laborales de las jugadoras:

Publicidad
Lee también
Audax sigue imparable: clasifica a los cuartos de la Copa Chile
Chile

Audax sigue imparable: clasifica a los cuartos de la Copa Chile

Mercado de invierno: llegan los primeros refuerzos de la segunda rueda
Chile

Mercado de invierno: llegan los primeros refuerzos de la segunda rueda

Programación octavos de final vuelta Copa Chile: Agenda de partidos
Chile

Programación octavos de final vuelta Copa Chile: Agenda de partidos

Gala Crack: la U lidera el once ideal y tiene al mejor del campeonato
U de Chile

Gala Crack: la U lidera el once ideal y tiene al mejor del campeonato

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo