logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Mundial Femenino

Alarmante: No hay seleccionadas mundialistas que jueguen en el torneo femenino chileno en 2023

Además de las chilenas y las paraguayas,que no van al Mundial, ya no hay colombianas ni argentinas seleccionadas nacionales que militen en clubes femeninos chilenos.

Alarmante: No hay mundialistas en el torneo femenino chileno en 2023
© Colo ColoAlarmante: No hay mundialistas en el torneo femenino chileno en 2023

El Mundial Femenino 2023 ya tiene a sus 32 selecciones clasificadas. En el caso de Conmebol, Brasil, Colombia y Argentina serán las representantes sudamericanas. Sin embargo, con el deprecio del torneo chileno en los últimos años, actualmente no hay jugadoras que vayan a jugar la Copa del Mundo.

Lo primero a tener en cuenta es que la misma Selección Chilena Femenina se quedó fuera de la cita planetaria. Es decir, al menos 15 de las jugadoras que participarían con La Roja en Australia y Nueva Zelanda, de haber clasificado, serían provenientes del torneo local. No lo harán.

A todas las chilenas que no podrán jugar el torneo, también se suman las tres paraguayas:Rebeca Fernández, María Martínez Vecca y Dahiana Bogarín. Las dos primeras militan en Universidad de Chile y la tercera en Colo Colo, y se quedaron sin Mundial 2023 luego de caer por 1-0 a manos de Panamá en el repechaje mundialista.

En el último tiempo, Fabiana Vallejos era la única argentina seleccionada que militaba en Chile, perovolvió a jugar a Colombia y es fichaje del Deportivo Cali. La cafeteraKate Tapia, en tanto, es nuevo refuerzodel Palmeiras y es una seleccionada habitual.

Las otras extranjeras que militan en Chile son, en su mayoría, venezolanas, selección que tampoco alcanzó a clasificar al Mundial Femenino y que solamente disputará los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en octubre próximo. No hay más brasileñas, ni argentinas o colombianas.

Publicidad

Las viejas conocidas que jugarán el mundial

Dentro de la selección de Haití hay dos nombres que militaron en Santiago Morning: la goleadora Roselord Borgella y la portera Kerly Theus. A ellas se suman Fabiana Vallejos (SM), Estefanía Banini (Colo Colo), Vanina Correa y Mariana Larroquette(U de Chile) en Argentina. También cuenta Katherine Tapia (Colombia).

Lee también
El récord que Colo Colo no pudo alcanzar en el Superclásico FEM
Femenino

El récord que Colo Colo no pudo alcanzar en el Superclásico FEM

Invictas: Colo Colo pasa por encima de la U y no sabe de derrotas
Femenino

Invictas: Colo Colo pasa por encima de la U y no sabe de derrotas

La Roja Femenina golea en su primer amistoso en Cataluña
Femenino

La Roja Femenina golea en su primer amistoso en Cataluña

Club chileno denuncia ataques xenófobos hacia futbolista
Femenino

Club chileno denuncia ataques xenófobos hacia futbolista

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo