Hace ya un tiempo la Conmebol anunció una verdadera revolución para el fútbol femenino sudamericano, y que la Roja Femenina miraba muy atenta: la creación de la Liga de Naciones Femenina 2025/26.
Por primera vez en la historia de este lado del mundo, los equipos que van al Mundial Femenino tendrían que hacerlo mediante un certamen más específico para clasificar.
Es así que este jueves 31 de julio, la Selección Chilena conoció el calendario, como el orden de los partidos, y qué encuentros serán de local como visitante en esta inédita competencia que debuta este mismo año.

ver también
¿Deja la Roja? Luis Mena rompe el silencio tras el fracaso de Chile Femenino en Copa América
El calendario de la Roja Femenina para la inédita Liga de Naciones 2025/26
La Conmebol realizó el sorteo para esta Liga de Naciones que comenzará en la fecha FIFA del 20 al 28 de octubre, y que finalizará entre el 1 al 9 de junio de 2026, cuando se jueguen las fechas 8 y 9.
Así, la Roja Femenina cayó en la posición E5, y que también implicará que en el calendario tendrá libre en la última jornada, específicamente en la novena fecha, donde espera alcanzar uno de los cupos.

ver también
La Roja Femenina y potente autocrítica tras Copa América: “Estoy cansada de aprender”
El equipo de Luis Mena debutará en la primera jornada ante Venezuela como visitante, para recibir posteriormente como local ante Bolivia, esto entre el 24 y 28 de octubre.
Para noviembre, el equipo de todos visita a Perú y luego recibe a Paraguay, entre fines de noviembre y principios de diciembre de este año. Mientras que para abril de 2026 vendrá una triple fecha del terror.
Locales ante Argentina, visitando a Colombia como también a Uruguay. En tanto, el último partido de este torneo será ante Ecuador como local, para tener la fecha 9 libre por calendario.

La Roja Femenina busca llegar al Mundial de Brasil de 2027. Foto: Karol Cueva – Comunicaciones FFCh
Así queda el fixture de Chile para la Liga de Naciones Femenina
2025
Fecha 1 – 24 de octubre: Venezuela vs. Chile
Fecha 2 – 28 de octubre: Chile vs. Bolivia
Fecha 3 – 28 de noviembre: Perú vs. Chile
Fecha 4 – 2 de diciembre: Chile vs. Paraguay
2026
Fecha 5 – 10 de abril: Chile vs. Argentina
Fecha 6 – 14 de abril: Colombia vs. Chile
Fecha 7 – 18 de abril: Uruguay vs. Chile
Fecha 8 – 5 de junio: Chile vs. Ecuador
Fecha 9 – 9 de junio: LIBRE