Colo Colo y Universidad de Chile ya saben los rivales a quienes enfrentarán en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. El Cacique jugará ante Racing Club de Argentina, Fortaleza de Brasil y a Atlético Bucaramanga de Colombia. Mientras que los azules lo harán ante Botafogo de Brasil, Estudiantes de La Plata y Carabobo de Venezuela.
+ Viajar para ver a Colo Colo y Universidad de Chile en la Libertadores involucra costos importantes, pero mantener la emoción viva es fácil desde cualquier parte con la app de Jugabet, que proporciona acceso a apuestas en vivo.
Duros rivales para ambos elencos nacionales en la Gloria Eterna, donde tendrán seis encuentros para buscar su paso a los octavos de final. Y con rivales conocidos, los hinchas ya comienzan a planificar cada uno de los viajes para seguir a Colo Colo y Universidad de Chile en la copa.

ver también
¿Con cuántos partidos llega Colo Colo y la U al debut a Copa Libertadores?
¿Cuánto cuesta viajar a los destinos del Cacique en la Copa Libertadores?
El calendario de Colo Colo en Copa Libertadores comienza ante Atlético Bucaramanga de visita, en la ciudad del mismo nombre, en la semana del 2 de abril. Considerando este punto, y dada la proximidad de las fechas, la cotización de paquetes en promedio ronda entre los $512.046 a los $900.061, guardando dinero para las entradas, y pensando en una persona.
El segundo viaje del Cacique será a la ciudad de Fortaleza en Brasil, ubicada en el estado Ceará, en el nordeste. Siguiendo el mismo ejercicio anterior, este encuentro será la semana del 7 de mayo, y la cotización nos arroja un valor en promedio de $536.245 a los $979.964, considerando las fechas.
Finalmente, y muy cercano a Santiago, Colo Colo cerrará sus viajes en la fase de grupos ante Racing Club de Avellaneda, la semana del 12 al 16 de mayo. Para ir a la capital de Argentina los precios varían entre los $256.170 a los $889.991 en promedio, incluso existiendo la posibilidad de departamentos completos por más de 4 millones de pesos.
Así, sacando cuentas y solo considerando las opciones de pasajes en avión ida y vuelta, como alojamiento, la suma en promedio va del $1.304.461 a los $2.770.016. La cifra aumenta por entradas, alimentación y pasear por las ciudades.

ver también
Durísimo: Los brutales kilómetros que viajará Colo Colo en su grupo de Copa Libertadores
¿Cuánto cuesta viajar a los destinos del Bulla en la Copa Libertadores?
Mientras que el calendario de Universidad de Chile tiene su primer partido como visitante la semana del 9 de abril ante Estudiantes de La Plata en Argentina. Por la proximidad de fechas, la cotización arroja un promedio de paquete de viaje entre los $258.534 al $1.139.924, con un máximo de $4.952.696 para un departamento de 2 habitaciones.
La siguiente escala de viajes de los azules será ante Carabobo en Venezuela, la semana del 23 del mismo mes, donde será toda una aventura. Los pasajes consideran un viaje con 3 escalas, y una duración de 41 horas para llegar a Caracas, que ronda los $771.905 en promedio, lo que se debe sumar 2,5 a 15 dólares para viajar hacia Valencia ($2.293 a $13.761 al cambio del 18 de marzo).
Finalmente, el destino del Romántico Viajero termina en Bucaramanga, Colombia, la semana del 14 de mayo. Siguiendo el ejercicio, encontramos opciones que rondan de los $512.838 a los $743.996, considerando una escala en Bogotá.
Sacando la calculadora, solo las opciones de pasajes de ida y vuelta, y en algunos casos el alojamiento, la suma promedio va de $1.545.570 a los $2.669.586, cuya cifra puede aumentar por entradas, alimentación y otras actividades en las ciudades.

ver también
Michael Clark dice que U. de Chile tiene el mejor plantel del país y va por la Copa Libertadores