Diego Valdés había mostrado asociaciones interesantes en los primeros minutos del Grupo A de la Copa América 2024. No estaba en la versión diferencial que a menudo saca a relucir en el fútbol mexicano. Pero sí protagonizó varias conexiones que sirvieron para avanzar de mejor manera en el campo de juego.

Y superar de algún modo a la rocosa propuesta de Perú, que logró rescatar un empate sin goles. Aunque la Bicolor tuvo que hacer un cambio por obligación ante un problema físico de Luis Advíncula. El carrilero de Boca Juniors, que jugó por el costado izquierdo, le dejó su lugar a Marcos López por un dolor en el tendón de Aquiles.

En los 34′, Jorge Fossati tuvo que mover sus fichas. Algo que Ricardo Gareca estuvo obligado a replicar en el descanso, precisamente por una lesión de Valdés. Eso sí, el “15” esperó hasta el pitazo final, pues arrastró el dolor al menos durante un par de minutos. Pero no pudo continuar en el césped del AT&T Stadium de Dallas.

Fue Darío Osorio el que entró. Con el correr de las horas, el Tigre supo que el inconveniente del mediocampista ofensivo surgido en Audax Italiano lo dejará fuera del duelo ante Argentina. “Es una molestia en el sóleo de la pierna izquierda”, detalló el periodista Marco Escobar de DSports Chile.

Paulo Díaz y Eduardo Vargas intentan consolar a Diego Valdés, quien sufrió una lesión ante Perú. (Jose Luis Melgarejo/Mexsport/Photosport).

Paulo Díaz y Eduardo Vargas intentan consolar a Diego Valdés, quien sufrió una lesión ante Perú. (Jose Luis Melgarejo/Mexsport/Photosport).

El citado periodista recordó otro inconveniente físico que tuvo Valdés en su experiencia con el Equipo de Todos. “En el partido por las Eliminatorias en Maturín que sale con una complicación. Fue en la misma zona”, aseguró el comunicador desde Estados Unidos.

Diego Valdés se lesiona en la Copa América 2024 y reaviva la derrota ante Venezuela por las Eliminatorias 2026

La lesión de Diego Valdés en la primera fecha del Grupo A de la Copa América trajo el recuerdo del último tropezón importante que tuvo la selección chilena. Fue el 17 de octubre de 2023, cuando Venezuela le propinó un elocuente 3-0 a Chile en la cuarta jornada de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Ese día, Valdés fue reemplazado en los 22′. Al igual que como hizo Gareca frente a los peruanos, Eduardo Berizzo eligió a Darío Osorio para suplir la baja del jugador del América. Y tal como ante la Bicolor, el zurdo talentoso del Midtjylland no pudo cambiar el encuentro a favor del cuadro chileno.

Fue en ese partido, jugado en el Monumental de Maturín, donde el Toto Berizzo quedó en la cornisa. También dio una muy mala imagen Gary Medel, quien se viralizó por dos jugadas: una fue al quedar desparramado en el suelo ante una embestida de Salomón Rondón.

Diego Valdés sabía que no podría continuar en el duelo contra Venezuela. (Matias Delacroix/Photosport).

Diego Valdés sabía que no podría continuar en el duelo contra Venezuela. (Matias Delacroix/Photosport).

La otra, por correr desde atrás a Yeferson Soteldo en la acción del 2-0 transitorio, precisamente una conquista de Rondón. Darwin Machís sentenció el 3-0. Un mes y un día después, al cabo del empate sin goles contra Paraguay, Berizzo renunció a la dirección técnica de la Roja.

Así va la Roja en la tabla de posiciones del Grupo A de la Copa América 2024

Luego del empate frente a Perú, Chile y la Bicolor quedaron como escoltas de Argentina en la tabla de posiciones del Grupo A en la Copa América 2024. En último lugar figura Canadá.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!