Durante esta jornada se informó que la negociación entre Colo Colo y Peñarol por el préstamo de Brayan Cortés continuaban, y que ante la pobre primera oferta del “manya”, el Cacique habría presentado una contrapropuesta que cumpliera con sus objetivos, entre otras cosas, que incluyera un pago por el préstamo y que los uruguayos se hagan cargó del 100% del salario del jugador.
Finalmente, parece ser que la noticia llegó a buen puerto e incluso, el periodista nacional, Nelson Ossen, afirmó que el portero de La Roja ya es jugador del carbonero y que incluso le habrían pedido a Elías Figueroa un video para saludarlo en su presentación.
Salida agridulce para el Cacique que ve como un jugador que era clave a inicios de año, se va devaluado a préstamo, pero que de todas formas le permite apaciguar las arcas que vivían un momento crítico tras su mala temporada.
El “ahorro” que le significa la salida de Cortés a Colo Colo:
De confirmarse que en Peñarol aceptaron la contrapropuesta presentada por Blanco y Negro por Brayan Cortés, podemos decir que no es poco lo que ahorrarán los albos sin el portero nacional entre sus filas.
Esto porque recordemos que Cortés renovó con los albos a principios de año por casi 60 millones de pesos mensuales, esto quiere decir que en el caso de que se vaya solamente hasta diciembre del 2025, Colo Colo se ahorrará la cantidad de 300 millones de pesos (USD$315.000), equivalente a los cinco meses que quedan de año, es decir, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Pero eso no es todo, porque si Peñarol paga los 100 mil dólares solicitados por Colo Colo para el préstamo, significa que el Cacique ‘recuperaría’ el salario de julio del jugador e incluso un poco más de dinero.
De esta forma, la salida de Cortés a préstamo a Peñarol le significa un ahorro a Colo Colo de por lo menos 415 mil dólares en el año, monto no menor, considerando, por ejemplo, que los primeros 50% del pase de Cepeda le costó a los albos en su momento 500 mil de la moneda estadounidense.