Este jugador zurdo estuvo en Colo Colo durante un año y medio, llegó a préstamo desde Vélez Sarsfield de Argentina. Logró anotar un gol importante para el equipo dirigido por Gustavo Quinteros que alzó el título en el Campeonato Nacional 2022.
Fue en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, donde Agustín Bouzat grabó su nombre como campeón goleador. Hoy en día, el Chiqui es uno de los referentes del Fortín, donde volvió luego de terminar su préstamo en Pedrero. De hecho, fue parte clave del equipo de Quinteros que se consagró monarca en la élite.
Por estos días, Bouzat piensa en una nueva chance fuera del fútbol argentino. Y por ahora la extensión de su vínculo en Vélez no es tema. Su contrato vence en diciembre de 2026, según Transfermarkt. “No es que uno se pone el cassette, pero uno no puede pensar más adelante de lo que viene”, dijo el ex albo en Vélez y su Mundo.

Agustín Bouzat levanta el trofeo de campeón con Vélez Sarsfield en Argentina. (Rodrigo Valle/Getty Images).
“Nosotros tenemos muchas cosas que atender en el día a día. Sí te digo que me gustaría tener una posibilidad en el exterior. No sólo por el hecho de hacer una diferencia económica o de conocer otra liga que nos abra desde lo mental o desde lo futbolístico. Por ahí conocer otras ligas te abre un poco también el abanico futbolístico”, apuntó Agustín Bouzat, quien también pasó por Boca Juniors.

ver también
Seleccionado chileno sufre nueva lesión en Argentina: “No puedo decir para cuánto tiempo”
Chiqui Bouzat, el ex Colo Colo que quiere jugar otra vez fuera de Argentina
Agustín Bouzat dejó recuerdos encontrados en Colo Colo, donde llegó como extremo para suplir la baja de Pablo Solari y terminó como una especie de comodín, algo parecido a lo que vivió en Vélez Sarsfield de Argentina. Ahí llegó a situarse como un gran volante interior.

Agustín Bouzat celebra ese gol ante Coquimbo Unido. (Andres Pina/Photosport).
E insiste con una chance más fuera de su país. “Es una posibilidad que me gustaría. Es una realidad, pero sé que estoy en un club que es muy prestigioso y no sé en cuántos lugares mejores que este puedo llegar a estar”, apuntó Bouzat, consciente de que está en un club modélico.
“Me siento cómodo, siento que somos competitivos y que tenemos mucho por crecer todavía, entonces si hay algo que aparezca va a tener que ser muy superador desde lo deportivo. Es difícil competir con este Vélez también, no sé cuántos clubes hoy en día están mejores para seguir creciendo como lo podemos hacer nosotros acá”, dijo con mucha ambición el Chiqui Bouzat.
Y prosiguió con los buenos momentos pasados en Liniers. “Lo que viví y lo que estoy viviendo en el club es más de lo que esperé, de lo que soñé o de las expectativas que yo tenía cuando me tocó llegar. Estoy muy agradecido al club y a la gente”, dijo emocionado Bouzat.

Agustín Bouzat celebra la Supercopa de Argentina junto a Rodrigo Aliendro. (Luciano Bisbal/Getty Images).
“Ojalá nos sigan acompañando en este proceso, son muy importantes para nosotros. Este equipo los va a representar siempre de la forma que a ellos les gusta. Los va a hacer siempre estar orgullosos. En el último tiempo hemos generado eso en la gente: se han identificado mucho con este grupo, nos han acompañado siempre a todos lados. Mi pedido es que sigamos todos juntos por este camino que seguramente vengan mejores cosas”, sentenció Agustín Bouzat. El tiempo dirá si tiene razón…

ver también
Colo Colo sale al baile en Argentina: proponen trueque de Aquino por un seleccionado chileno
Así va Vélez en la tabla de posiciones de la Liga Profesional de Argentina 2025
Vélez marcha en el tercer lugar de la tabla en la Liga Profesional de Argentina 2025 con 25 puntos en 13 partidos.