Corría el año 2013 cuando se inauguraba el remodelado Estadio Regional de Chinquihue, uno de los recintos más importante del sur de Chile y que ha logrado gran reconocimiento nacional e incluso internacional, gracias a su audaz y moderno diseño.
El estadio se ha transformado en un verdadero ícono arquitectónico, destacando en diversos rankings y publicaciones que han reconocido su estética y su imponente vista al océano Pacífico. No obstante, toda gran obra requiere mantención y recientemente se anunció una importante para este recinto.
Así es, porque el reducto donde hace de local Deportes Puerto Montt, de la segunda división profesional, fue noticia en las últimas horas gracias a una millonaria inversión por parte del Ministerio del Deporte, quienes oficializaron un pago millonario a la Municipalidad de Puerto Montt para la transformación de su cancha principal.

ver también
Decisión polémica: Santiago City “recibirá” a Puerto Montt por duelo clave en Osorno
La millonaria inversión al Estadio Chinquihue:
En las últimas horas, el Mindep oficializó el traspaso de $480 millones a la mecionada Municipalidad con el objetivo de licitar las obras para renovar la cancha sintética del Estadio Chinquihue.

Tras 12 años de uso, la cancha del Chinquihue se renovará. (Foto: Instituto Nacional de Deportes)
La idea de esta renovación no solo permitirá cambiar la carpeta que se mantenía desde su reinauguración el 2013, también de contar con una nueva cancha con certificación FIFA Quality Pro, el estándar más alto de la federación internacional.
Uno de los que se mostró contento con esta noticia fue el técnico de Deportes Puerto Montt, Jaime Vera, quien calificó la noticia como “extraordinaria” según reporta el medio regional paíslobo.cl y agregó: “Obviamente, está a la vista que el estadio necesita tener una cancha de primer nivel, que en su momento la tuvo, pero que se desgastó con el uso prolongado, porque aquí participa mucha gente y deportistas. Estamos muy contentos y agradecidos” cerró.
En la ceremonia además estuvieron presentes el alcalde de la comuna, Rodrigo Wainraihgt, la delegada presidencial, Paulina Muñoz y el senador Fidel Espinoza, entre otras autoridades locales y deportistas.
El proyecto en sí, considera obras de nivelación y compactación, renovación del sistema de drenaje y por supuesto, la instalación del pasto sintético con fibras de 60 mm de altura y 5 metros de contra cancha, además de la reposición de los arcos.




