logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Chile

¡Histórico paso para el fútbol femenino! Cámara aprueba que los clubes estén obligados a hacerles contratos a sus jugadoras

Al Senado se despachó el proyecto que busca profesionalizar el fútbol femenino, exigiéndole a las Sociedades Anónimas Deportivas una relación contractual con cada integrante de su plantel.

Se trabaja intensamente en la profesionalización del fútbol femenino
© Agencia UnoSe trabaja intensamente en la profesionalización del fútbol femenino

Un enorme paso para el crecimiento del fútbol femenino se vivió este miércoles en el Congreso, cuando la Cámaraaprobó, por119 votos a favor, el proyecto de leyqueobliga a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP) a realizarle un contrato de trabajo a cada una delas deportistas de su plantel.

De esta manera se empiezan a ver los frutos del gran trabajo que se hace en esta materia. Es que ala gran participación de laSelección Chilena, que en los últimos años ha logrado jugar en elMundialy en los Juegos Olímpicos, se suma la fuerte intención de profesionalizar la actividad.

La Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino en Chile (Anjuff) mostró su alegría, destacandoque “se aprueba por unanimidad en la Cámarael proyecto que exige a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales contratar a las jugadoras de femenino de fútbol. Estamos contentas y esperanzadas de lo que se vendrá en el senado”.

La directora de Anjuff, Iona Rothfeld, expresó que este gran paso es lo que siempre han venido buscando para las deportistas. “¡Lo que soñamos cuando fundamos la Anjuff hoy está realmente más cerca! ¡Por y para todas, sigamos soñando!”, manifestó.

En la discusión intervinieron las y los diputados Érika Olivera (IND-RN),Matías Walker(DC),Marcos Ilabaca(PS),Marisela Santibáñez(PC) yCarolina Marzán(PPD). Todos ellos señalaron que solo un 1% de las jugadoras gana un millón de pesos mensuales o más, además de que hay muchos problemas de infraestructura, por lo que es imperioso profesionalizar este deporte.

La U y Colo Colo son un ejemplo de profesionalización en el fútbol femenino. Foto: Agencia Uno

La U y Colo Colo son un ejemplo de profesionalización en el fútbol femenino. Foto: Agencia Uno

Publicidad

El proyecto ahora se despacha al Senado, donde se discutirálo importante que es regular larelación laboral de las deportistas profesionales con el empleador respectivo, debido a que las Sociedades Anónimas Deportivastienenpor característica que sus jugadores o jugadoras tengan una remuneración.

Lee también
Colo Colo Femenino sufre con la resta de tres puntos
Femenino

Colo Colo Femenino sufre con la resta de tres puntos

La U vence a Cobresal y siguen invictas en el Campeonato Femenino
Femenino

La U vence a Cobresal y siguen invictas en el Campeonato Femenino

Cobresal Fem exige respeto y funa al club por no darles uniforme
Femenino

Cobresal Fem exige respeto y funa al club por no darles uniforme

Cobresal le gana tres puntos por secretaría a Colo Colo Fem
Femenino

Cobresal le gana tres puntos por secretaría a Colo Colo Fem

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo