La U logró ganar un Superclásico en el estadio Monumental después de 23 años y para eso fue muy importante la participación de Emmanuel Ojeda. El jugador argentino fue el autor de la asistencia para el 1-0 que le puso fin a una espera que parecía eterna de los azules.

El centro de Ojeda encontró la cabeza de Israel Poblete, quien ayudado por un roce en Alan Saldivia venció la resistencia de Brayan Cortés. Pero el “5” de Universidad de Chile pasó de ser figura en Pedrero a contar cada vez con menos chances.

De hecho, Gustavo Álvarez recurrió a él en una función inusual: prácticamente en la última línea, con un rol importante en lo defensivo, pero también para generar juego. Precisamente como zaguero, Ojeda cometió un importante error que le costó un triunfo al Romántico Viajero.

Emmanuel Ojeda en plena lucha con Erick Wiemberg en el Superclásico: la U ganó 1-0 en el Monumental y cortó una racha que parecía sin final. (Pepe Alvujar/Photosport).

Emmanuel Ojeda en plena lucha con Erick Wiemberg en el Superclásico: la U ganó 1-0 en el Monumental y cortó una racha que parecía sin final. (Pepe Alvujar/Photosport).

El exjugador de Rosario Central falló clamorosamente un despeje en el empate ante Cobresal. Para colmo del mediocampista, la pelota le quedó a César Munder, quien decretó el 2-2 decisivo en el Estadio Nacional. “Llegué medio ajustado y le pifié”, explicó Ojeda en la zona mixta.

Clave en la U para ganar el Superclásico a cortado y casi fuera: Ojeda entre un trío de opciones

Pese a que exhibió un buen rendimiento positivo en el Superclásico, Ojeda ofreció también un desempeño que llenó de dudas al entrenador. Prefirió incluso al juvenil David Retamal en la última línea después de ese fallo que el argentino tuvo en ese duelo por la 1° fecha del Campeonato Nacional 2024. Aquel duelo pendiente se disputó recién el 25 de marzo.

Tras ese partido, Ojeda apenas sumó los minutos postreros en dos partidos: ingresó en los 90’+3 por Fabián Hormazábal en aquella buena victoria ante Cobreloa que tuvo a Marcelo Morales en un nivel muy alto. Y reemplazó a Marcelo Díaz en los 90’+1 en la paliza que el Romántico Viajero le propinó a Huachipato en la 10° fecha.

Emmanuel Ojeda lucha un balón con Carlos Palacios en el Superclásico que la U ganó en el Monumental. (Pepe Alvujar/Photosport).

Emmanuel Ojeda lucha un balón con Carlos Palacios en el Superclásico que la U ganó en el Monumental. (Pepe Alvujar/Photosport).

Pero no entró contra Deportes Iquique. Tampoco contra Unión La Calera. Y ni siquiera fue citado para el Clásico Universitario 198, que celebró Universidad Católica gracias a una extraordinaria chilena de Fernando Zampedri. Por eso mismo, en De 9 Fútbol, la agencia que representa a Ojeda, ya buscan posibles destinos.

Entre las posibilidades para Emma, figura Everton de Viña del Mar. También los Dragones Celestes, aunque todavía resta una fecha para que se abra el mercado de pases. Eso ocurrirá al cabo de la primera rueda. La otra chance que tiene Ojeda es en Argentina, pues Central Córdoba lo tiene apuntado entre sus posibles refuerzos para la mitad de 2024.

Los números de Emmanuel Ojeda en Universidad de Chile

Emmanuel Ojeda suma 50 partidos por el primer equipo de Universidad de Chile. Registra un gol, cinco asistencias. También 13 tarjetas amarillas, una roja por doble amonestación y una expulsión directa en 3 mil 643 minutos de acción, según datos provistos por Transfermarkt.

Así va Universidad de Chile en la tabla de posiciones del Campeonato Nacional 2024

Universidad de Chile continúa como líder exclusivo en la tabla del Campeonato Nacional 2024 al cabo de 13 fechas.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!