Se viene un partido importante para la Universidad de Chile. El cuadro laico jugará ante Alianza Lima por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Tras prácticamente botar la Liga de Primera 2025, el cuadro de Gustavo Álvarez se juega todas las fichas a nivel internacional.
Es por eso que hay bastante expectación entre los hinchas de la U. Eso sí, ninguno de ellos, en teoría, podrá estar en el Estadio Alejandro Villanueva, debido al castigo de la Conmebol tras los incidentes del miércoles 20 de agosto.
Será el partido más importante en lo que va del año para los azules. Justo, además, con el equipo hermano de Colo Colo, Alianza Lima, que los espera en un ambiente tenso en la capital peruana.
En ese sentido, vale poner la vista sobre una pregunta recurrente que surge cuando dos equipos se ven las caras: ¿qué jugador ha vestido ambas camisetas? Acá te traemos tres y cada uno con una sabrosa anécdota.

ver también
“No aprenden más”: en Argentina sigue el odio contra los hinchas de la U de Chile
Amigo de Ronaldinho
Uno de los que vistió ambas camisetas fue Patricio Rubio. El delantero de Ñublense vistió la camiseta de la Universidad de Chile en dos períodos (2013-2014 y 2015-2016). En total, jugó 99 partidos, marcando 36 goles y dando 14 asistencias.
Mientras que, en 2020, Patricio Rubio probó en el fútbol peruano, vistiendo los colores de Alianza Lima. Allí, consiguió una no despreciable cifra de siete goles en 22 partidos, a lo que se suman dos asistencias.
Yendo a las anécdotas de su carrera, una de las más notable es aquella que vivió con Ronaldinho, cuando jugaba en el Querétaro. Patricio Rubio compartió la temporada 2014-2015 con el ídolo brasileño y pudo vivenciar su estilo de vida.
“Jugábamos los viernes de local siempre, en México cada equipo tiene su horario de local por todo el torneo. El negro terminaba el partido, tomaba un chárter, se iba a Playa del Carmen y Cancún. Volvía los martes. Los lunes nunca entrenaba. Un crack“, recordó en conversación con Peloteros TV.

Patricio Rubio en Alianza Lima | Getty Images
Bigote picarón
Viene recién llegando a la Universidad de Chile, pero ya vivió la experiencia de Alianza Lima. Sebastián Rodríguez vistió la camiseta de los Íntimos el año pasado, en 2024, cuando en 38 partidos consiguió dos goles y nueve asistencias.
En la Universidad de Chile sólo lleva meses y sólo se le pueden contabilizar unos pocos minutos, 93 en total, tras sus tres partidos entrando desde la banca en la Liga de Primera y sus cinco minutos en la Supercopa ante Colo Colo.
Su anécdota está a la vista. Le dicen Bigote por el mostacho que se empezó a dejar desde pequeño, cuando eran pocos los compañeros que se la jugaban por ese guiño estético.
Tal fue su conexión con el nombre que la barra del Montevideo Torque le gritaba “Bigote, Bigote”, cuando este ejerció la capitanía del equipo.

Sebastián Rodríguez en Alianza Lima | Getty Images
Toperoles de acero
De esta lista de jugadores, el único que no es chileno es Flavio Maestri. El delantero incaico vistió los colores de la Universidad de Chile entre 1998 y 2001, pero jugó sólo un puñado de partidos, debido a una rotura del ligamento cruzado que lo tuvo al margen de la mayoría de los encuentros.
Contrario a ello, en Alianza Lima estuvo sólo dos años, 2006 y 2007, pero jugó un total de 57 partidos, anotando 20 goles y dando tres asistencias. Se terminó retirando en Sporting Cristal, en 2009.
Mirando a sus anécdotas, una de las más conocidas es aquella cuando Perú enfrentó a Argentina, por las Eliminatorias a Francia 98′. En el encuentro de vuelta de la ronda del todos contra todos, jugado en el Monumental de Núñez, recibió la férrea marca de Roberto Ayala, quien incluso le pegó un codazo y lo frustró.
Llegaría la revancha y la anécdota sabrosa. Para las Eliminatorias de Corea/Japón 2002, nuevamente en Buenos Aires, Flavio Maestri decidió vengarse y le dijo al utilero de la Selección Peruana que le preparara unos “toperoles de acero, para matar a Ayala”.
Y así fue como en aquel partido, Flavio Maestri, con un Perú ya eliminado, jugó cada pelota con una energía fuera de contexto. El propio Ayala se dio cuenta de ello y le dijo: “está bien, tú ganas peruano”. Acción siguiente, Walter Samuel y Mauricio Pochetino fueron los encargados de marcar al delantero y no hubo más cruces entre el argentino y el peruano.

ver también
Uno menos en el avión a Lima: Universidad de Chile suma una nueva baja para la Copa Sudamericana