Después de un inicio de temporada en el que parecían ser los grandes protagonistas, la U de Chile se ha complicado de una forma muy inesperada. Este domingo el Romántico Viajero cayó por la cuenta mínima ante Coquimbo Unido, llegando a su tercer partido sin saber de triunfos.
El elenco dirigido por Gustavo Álvarez ha perdido el rumbo en las últimas fechas y los históricos se están inquietando. Y es que más allá del presente, para algunos hay un punto clave para explicar el bajón del Bulla: la Copa Libertadores.
Glorias de la U apuntan al conformismo del plantel tras la Copa Libertadores
La nueva derrota de la U ha dejado preocupados a los hinchas y, especialmente, a los históricos. En conversación con RedGol, cuatro glorias azules analizaron lo ocurrido con el Bulla ante Coquimbo Unido y fueron enfáticos en que hay algunos que quedaron muy golpeados por lo ocurrido a nivel internacional.
Roberto Reynero lo grafica así: “La U perdió confianza, quizás le afectó tanto quedar eliminado de la Copa Libertadores que no levanta cabeza. Perdió identidad, fuerza, confianza, porque contra Curicó que es de la Primera B no pudo y contra Coquimbo podría haber una sorpresa, lamentablemente están perdiendo la confianza, se hacen expulsar, han perdido ritmo de partido“.

La U sumó su tercer partido sin saber de triunfos. Foto: Photosport.
“En general, me preocupa todo. En todas las líneas hay algo. Se pierde el balón fácil y, cuando la tenemos, no conectamos con compañeros. Arriba tenemos una gran duda, falta medio tiempo y ya tenemos cambiado un centrodelantero. Hemos perdido mucha confianza y el técnico se está nublando”, añadió.
Cristián Castañeda es otro de los que cuestionó el momento, pero apuntando contra los delanteros. “Si la U no tiene un goleador, no hay chances. Creo que Coquimbo en ningún momento fue superior a la U, pero fue incapaz de hacerle daño. Llegaron dos veces, muy poco. No hay idea para llegar. Se necesita un 9, los dos hace rato que no la embocan”.
“Fue raro el partido, tuvo tres ocasiones clarísimas de gol y después para abajo. Se cansaron, muchas cosas. No era un partido para perder, pero es preocupante que se está teniendo mucha pasividad en defensa cuando era lo mejor que tenían. Contra Estudiantes estuvieron aplicados y hoy, con una pelota marcada, no te pueden sorprender de esa manera. Si no puedes ganar, tampoco lo puedes perder. Están teniendo problemas graves, se mira adelante con preocupación”, complementó.

ver también
Experto en leyes adelanta las penas del infierno para Maxi Guerrero por su picante gesto
Eso sí, para otros como Marcos González no hay que alarmarse. “Esperar, son equipos difíciles. Más que una racha, le tocaron tres o cuatro equipos físicamente fuerte, que le compiten en todos los sectores de la cancha y eso los ha complicado. No logran anotar el gol que marque la diferencia“.
De hecho, Lobo del Aire remarcó que no es un bajón en ataque. “No sé si desinflando, pero siento que el profe ha alternado bastante los delanteros y es responsabilidad de todos, no de uno o dos. Les han dado chances a todos, partidos completos, algunos han marcado y después no pero marca el otro. Han tocado equipos que le corren de igual a igual y no la dejan jugar como a la U le gusta“.
El ex defensor insistió en que es mérito de los rivales el hacer ver mal al elenco estudiantil. “Te igualan la parte física, no te dejan jugar y lo que la U más tiene es control y pase, más que individualidades. En los últimos partidos con Limache o Curicó no te dan espacios, Coquimbo lo hizo así, apretó, dejó jugar poco“.
Encuesta¿Podrá la U ser campeona al final de la temporada?
¿Podrá la U ser campeona al final de la temporada?
YA VOTARON 0 PERSONAS
Finalmente está César Vaccia, quien a pesar de valorar el juego, también apuntó al nivel de los atacantes. “Fue más equilibrado Coquimbo, atacó mejor. Hubo 15 o 20 minutos, después presionó Coquimbo, no dejó espacios, anticipó. Fue el mejor partido de Coquimbo, jugó mucho mejor“.
Fue ahí que apuntó a los delanteros. “Hay que considerar las marcas y lo demás. Son dos buenos jugadores, hoy los superaron en la marca, los anticiparon y les ganaron. Un jugador de la U o cualquier equipo grande, si quiere ser campeón, tiene que mejorar semana a semana. Tiene que ser un aviso que no se gana con la camiseta, hay que hacer más esfuerzos. Guerra es Guerra, aparece, hace un gol, desaparece, hace otro. No es un jugador que permanentemente cree situaciones, es oportunista, pero cuando no hay espacios se complica”.
“Seguramente conversarán con ellos y se van a dar cuenta que hay jugadores que piensan que, con lo que se hizo en Copa Libertadores, alcanza para ganar acá. Aquí hay equipos bravos, lo hace bien. Hubo ocho o nueve partidos que no le hicieron goles a Coquimbo porque presionan alto y anticipan. Es complicado jugar contra ellos”, sentenció.
¿Cuál es el próximo partido de la U?
La U de Chile da vuelta la página rápido para poder enfocarse en lo que viene en la Liga de Primera. El Romántico Viajero verá acción el próximo sábado 21 de junio desde las 15:00 horas recibiendo a Deportes Iquique.

ver también
La crítica comparación de Gustavo Álvarez entre Guerrero y Altamirano: “Imprecisión y mal rendimiento