Matías Zaldivia quedó con una sensación agridulce por la derrota de la U en la edición 198 del Clásico Universitario. Por supuesto que el resultado no lo dejó para nada feliz. Pero hubo un aspecto muy rescatable para el zaguero, quien es uno de los bastiones que tiene el puntero exclusivo del Campeonato Nacional 2024.

El defensor central tuvo que cambiar el perfil planificado durante la semana, donde Ignacio Tapia apareció por el costado izquierdo. Pero la polémica lesión de última hora del “3” de Universidad de Chile movió toda la pizarra que había diseñado Gustavo Álvarez.

David Retamal jugó por el costado derecho y Zaldivia pasó al siniestro. Más allá del traspié que le puso fin al invicto, el “22” hizo un balance con el que se desprende positividad. “Viendo las imágenes más en frío, fuimos superiores”, aseguró el marcador central.

Matías Zaldivia se lamentaba por el gol de Gary Kagelmacher, una jugada que fue anulada. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Matías Zaldivia se lamentaba por el gol de Gary Kagelmacher, una jugada que fue anulada. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

“Si bien no se trasladó a las situaciones de gol, salvo el lapso de los 10 minutos del gol de Aravena, el primer tiempo fuimos ampliamente superiores: hicimos una presión muy alta, robamos muchas pelotas en campo rival, pero no pudimos trasladarlo al resultado”, describió Zaldivia.

Y agregó que “en el segundo tiempo Zampedri hizo un golazo, nada qué decir. Después lo fuimos a buscar, por ahí con un poco de desorden, pero siempre yendo para el arco rival”. El Mati sabe perfectamente que su compañero Gabriel Castellón tenía poco para hacer con esa chilena espectacular del Toro.

Zaldivia saca cuentas alegres pese a la derrota de la U ante la UC: “Quedé contento porque el equipo siempre va al frente”

Matías Zaldivia encontró motivos para sacar lecciones positivas de la derrota de la U en el Clásico Universitario. “Si bien me fui dolido por la derrota, quedé contento porque el equipo siempre va al frente”, manifestó Zaldivia, quien se erigió como un referente azul desde su llegada al club tras siete campañas en Colo Colo.

Y dejó la consigna que lo envalentona para el futuro más inmediato del Bulla. “Golpe que recibe es golpe que se levanta”, sentenció Zaldivia, quien está al tanto de la oportunidad inmediata que ofrece el calendario azul para lavar las heridas que dejó el duelo ante Católica.

Matías Zaldivia y Universidad de Chile en el Clásico Universitario 198. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Matías Zaldivia y Universidad de Chile en el Clásico Universitario 198. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Aunque sabe que existe una deuda como anfitrión. En esa condición igualó ante Cobresal. También repartió puntos contra Coquimbo Unido. Y sufrió la caída ante el equipo dirigido por el brasileño Tiago Nunes. “Es un punto que tenemos que mejorar, eso de cerrar los partidos cuando estamos en ventaja”, marcó Zaldivia.

“Pero no se lo atribuyo a la localía, para nada. A todos nos gusta jugar en el Nacional, a quién no le gustaría jugar con 45 mil personas como lo hacemos nosotros. Cada partido es distinto. El domingo tenemos una gran chance”, manifestó el “22”, que ya mira fijamente la valla que sigue en el certamen.

¿Cuándo juega la U ante Ñublense por la 14° fecha del Campeonato Nacional 2024?

Universidad de Chile recibirá a Ñublense en la 14° jornada del Campeonato Nacional 2024. El partido se jugará en el Estadio Nacional el domingo 26 de mayo a contar de las 17:30 horas, según el horario de Chile continental.

Así va Universidad de Chile en la tabla de posiciones del Campeonato Nacional 2024

Universidad de Chile sigue como líder exclusivo del Campeonato Nacional 2024 tras 14 fechas disputadas.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!