Una insólita situación, que con el correr de los segundos se convirtió en divertida, fue lo que pasó con Matías Zaldivia en el último encuentro de Universidad de Chile en el Estadio Nacional.
El defensor nacionalizado chileno pagó su última fecha de suspensión en el duelo en que la U venció por 1-0 a Unión La Calera, pero en la previa vivió un blooper que sacó risas.
Todo quedó grabado en las imágenes del programa de YouTube Siempre Pasa Algo, quienes quisieron sacarle palabras a Zaldivia, donde el jugador se metió muy rápido a una zona exclusiva para los jugadores para el ingreso a la Tribuna Marquesina.
Luego de saltarse a los periodistas, se cerró un portón, pero justo quedó un niño afuera que le gritaba su nombre, donde en segundos se supo que era su sobrino que venía justo con él.

Matías Zaldivia quiso pasar sin hablar con la prensa.

ver también
Matías Zaldivia muestra sus nuevos tatuajes con los que sorprende en U de Chile
Zaldivia reaccionó a tiempo por su sobrino
“¿Querías una autógrafo de Zaldivia?”, le consultaron al pequeño niño que había quedado sorprendido con la situación, donde no atinó nada más que a contar la verdad: “Es mi tío”.
De inmediato comenzaron los gritos para que el jugador se devolviera, donde, entendiendo el chascarro que había pasado, fue rápido por su pequeño sobrino para ingresarlo junto a él.
Una situación que sacó risas entre los presentes, pero que terminó de la mejor manera con el pequeño niño de la mano con Zaldivia rumbo al sector de los camarines del Estadio Nacional.
Dato aparte es que, minutos después, apareció el papá del niño para confirmar que había ingresado, entregando un suspiro y una risa por la situación que habían vivido.
COMENTARIOS