Universidad de Chile e Independiente ya hicieron sus defensas ante la Conmebol. Sin embargo, un error de los argentinos podría terminar beneficiando la postura del Romántico Viajero.
El último clasificado a los cuartos de final de la Copa Sudamericana se definirá en los pasillos de Luque, en Paraguay. El duelo entre ambos clubes fue cancelado por incidentes en el Estadio Libertadores de América, cuando los Azules ganaban la serie por 2-1.
El error de Independiente
Desde Universidad de Chile culpan a Independiente por los hechos de violencia, debido a que ellos como el club local, eran los encargados de organizar la seguridad. Desde el Rojo se defienden y apuntan a los chilenos, a quienes acusan de comenzar los incidentes.

ver también
Es simple: por qué Conmebol le dará la clasificación a U. de Chile y no a Independiente
En la defensa del Romántico Viajero ante la Conmebol, estos presentaron testigos de los hechos. Incluyendo a víctimas, integrantes del cuerpo técnico de Gustavo Álvarez y el capitán Marcelo Díaz. Desde el Rojo no hicieron lo mismo, algo que llamó la atención.
Desde el medio partidario del club argentino, Muy Independiente, explicaron que desde el Rojo pudieron presentar a los funcionarios a cargo de los servicios de comida en la zona de los hinchas de la U. Ellos podrían haber constatado la violencia de los Azules, pero no lo hicieron por un problema interno.
“Ahora por su puesto que hay un por qué. Desde ya que si queremos ser mal pensados, es que la empresa de limpieza y de gastronomía contratadas tienen algo fuera de regla o llegaron al club por algo irregular. Yo no lo se, me dijeron un nombre, incluso están en partidos de selección“, acusaron desde el medio partidario.

U. de Chile espera avanzar tras su defensa. Imagen: Getty
Por este problema, Independiente no habría podido llevar a declarar a los trabajadores que estuvieron esa noche en el Estadio Libertadores de América. Este error del Rojo puede ser fundamental para darle la clasificación a cuartos de la final de la Copa Sudamericana a Universidad de Chile.