Lo que se desencadenó, tras los terribles hechos vividos en Avellaneda, estuvo lejos de ser una cruzada contra la violencia en los estadios. Sobre todo, desde la dirigencia de Independiente, donde jamás hubo un ápice de empatía con los hinchas heridos de la Universidad de Chile. Y esto no se trata de chovinismo.
A lo que sí le cabe esa palabra es a la reacción de algunos periodistas-hinchas argentinos, por suerte minoritarios, que siempre trataron de empatar las cosas. Como si la barbarie desatada por sus compatriotas los hubiera obnubilado o, quizás, les generó una vergüenza tal, que no son capaces de hablar sin pachotadas, perogrulladas o, por lo menos, desde el sano juicio.
Un episodio más de esto último se vivió en un video subido por el periodista Gustavo López, de ESPN, que tergiversó los dichos de su compatriota y tocayo Álvarez, mencionando la masacre. Y, claro, los puso bajo el vetusto lente del nacionalismo. Otro más que plantea las cosas en modo Guerra Fría.

ver también
La Universidad de Chile lo buscaba desde 2023, lo consiguió fichar y ahora… ¡ni siquiera juega!
Gustavo López critica los dichos del DT del Romántico Viajero
En conferencia de prensa, previo al Superclásico, Gustavo Álvarez se refirió a lo vivido en el Libertadores de América. El DT del Bulla habló del temor sentido por los familiares de los hinchas heridos, públicamente y ante los ojos de todo el mundo, aquella noche. Y además, del horror de no saber de los propios cercanos al plantel.
“Nosotros mismos, con una distancia de cien metros, estábamos encerrados en un vestuario, incomunicados por temas de conexión, sin saber de ellos (de sus familias) y qué había pasado. Fue un momento muy doloroso. Lo que sentí fue un gran desprecio por la vida, por el prójimo y odio infundado. El fútbol no es lugar para estas cuestiones. Gracias a Dios no lamentamos fallecidos”, dijo el DT de la U.
El periodista argentino, sólo porque sí, lo planteó como un tema de Argentina vs Chile, en declaraciones poco afortunadas. “Yo me solidarizo con los dos, con los argentinos y los chilenos (…) Vos, Álvarez, que estabas en el campo de juego, deberías haberle dicho al árbitro que suspender el partido, si sabías que esto no daba más”, empezó diciendo.
“No hiciste nada y hoy te solidarizas sólo con los chilenos. ¿Qué será? ¿Es porque tienes chances de dirigir la Selección de Chile? ¿O porque quieres renovar contrato con la U? La verdad, hasta acá te tenía aprecio. Se me cayó la imagen de una persona. Hay que hablar de toda la película, no del final”, continuó el periodista, siendo que Álvarez nunca mencionó a nacionales o trasandinos.
“Lo que dijiste, me decepcionó. ¿Es una cuestión de puntería la violencia? Solidaricemos con todos, sin importar la bandera”, cerró Gustavo López, justamente, poniendo los documentos por delante.

Gustavo Álvarez ante Independiente | Photosport
Extraña situación, pero no aislada. La violencia vivida en Avellaneda ha sido tomada por algunos medios argentinos como una cosa de Chile vs Argentina. Como si hubiese que defender la patria. Pero, lo que pasó al final del encuentro no es cosa de países, sino de humanidad.
¿Por qué este martes es una fecha clave para el futuro de la U de Chile en Sudamericana?
Este martes 2 de septiembre es una fecha clave en el litigio entre Independiente y la U. A partir de las 14.00 horas, en la sede de Luque de la Conmebol, en Paraguay, se desarrollará la última audiencia antes del fallo final.

ver también
Era vasco, bombero y dejó el nombre de Chile estampado a fuego en el fútbol hispanoamericano