logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Ex campeona de ajedrez se lanza al cuello de Netflix por Gambito de Dama: Demanda al streaming por diálogo sexista

Nona Gaprindashvili inició acciones legales por "difamación" y por "mentir".

Anya Taylor Joy interpreta a Beth Harmon en Gambito de Dama.
© NetflixAnya Taylor Joy interpreta a Beth Harmon en Gambito de Dama.

Nona Gaprindashvili, conocida por ser una de las más grandes jugadoras de ajedrez del Siglo XX, demandó a Netflix por la supuesta difamación que se concreta a través de Gambito de Dama, a propósito de un diálogo que considera describe un hecho falso y además es sexista.

La frase aparece en medio del capítulo final de la miniserie, donde la protagonista Beth Harmon (Anya Taylor Joy) se enfrenta a un ruso y un comentarista hace referencia a esta histórica competidora.

“Lo único inusual en ella (Harmon) en realidad, es su sexo. E incluso eso no es único en Rusia. Está Nona Gaprindashvili, pero es la campeona mundial femenina y nunca se ha enfrentado a hombres “, dice el guion.

Según constata la demanada, Gaprindashvili sostiene que este hecho “manifiestamente falso, además de ser tremendamente sexista y menospreciador”.

“En 1968, año en el que se establece el episodio, ella había competido contra al menos 59 jugadores de ajedrez masculinos (28 de ellos simultáneamente en un juego), incluidos al menos diez Grandes Maestros de ese tiempo e incluyendo a Dragolyub Velimirovich, Svetozar Gligoric, Paul Keres, Bojan Kurajica, Boris Spassky, Viswanathan Anand y Mikhail Tal”.

“Los últimos tres también fueron campeones mundiales durante sus carreras”, puntualiza la querella.

Por lo mismo, la acusación apunta que se cometió una “invasión de privacidad y difamación”, esto porque “Netflix mintió descarada y deliberadamente sobre los logros de Gaprindashvili con el propósito barato y cínico de ‘realzar el drama’ al hacer parecer que su héroe de ficción había logrado hacer lo que ninguna otra mujer, incluida Gaprindashvili, había hecho”.

Publicidad

“En una historia que se suponía que debía inspirar a las mujeres al mostrar a una joven compitiendo con hombres en los niveles más altos del ajedrez mundial, Netflix humilló a la única mujer real que se había enfrentado y derrotado a los hombres en el escenario mundial en la misma época“, añade.

La plataforma de streaming además habría errado al mencionar la nacionalidad de la ex campeona de ajedrez, ya que “añadiendo un insulto adicional a la herida, Netflix describió a Gaprindashvili como rusa, a pesar de saber que era georgiana y que los georgianos habían sufrido bajo la dominación rusa cuando formaban parte de la Unión Soviética y, a partir de entonces, habían sido intimidados e invadidos por Rusia”.

La ajedrecista busca cinco millones de dólares de compensación por el daño generado, además espera que Netflix remueva los dichos presuntamente falsos.

Publicidad

En tanto, su contraparte a través de un vocero indicó que “Netflix solo tiene el mayor respeto por la Sra. Gaprindashvili y su ilustre carrera, pero creemos que esta afirmación no tiene mérito y defenderá enérgicamente el caso”.

Lee también

Cobra Kai: La inesperada muerte que marcó el final
Tiempolibre

Cobra Kai: La inesperada muerte que marcó el final

Cobra Kai: ¿Habrá una séptima temporada en Netflix?
Tiempolibre

Cobra Kai: ¿Habrá una séptima temporada en Netflix?

Cobra Kai 6: ¿A qué hora se estrena la parte 3?
Tiempolibre

Cobra Kai 6: ¿A qué hora se estrena la parte 3?

Netflix revela sus estrenos para el 2025
Tiempolibre

Netflix revela sus estrenos para el 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo