El tenis está viviendo una revolución en Indian Wells. Por primera vez en la historia de un Masters 1000, tres semifinalistas nacieron en el siglo XXI.
Carlos Alcaraz (2003), Holger Rune (2003) y Jack Draper (2001) marcaron un antes y un después en el circuito, demostrando que la nueva generación llegó para quedarse.

ver también
Tiene más de 21 mil reproducciones: ex número 3 del mundo y su poderosa frase para Marcelo Ríos
Un cuadro de semifinales inédito en Indian Wells
El español Carlos Alcaraz, bicampeón defensor, sigue imparable y busca su tercer título consecutivo en el desierto californiano.
Con su victoria sobre Francisco Cerúndolo, no solo aseguró su pase a la siguiente ronda, sino que también logró su vigésimo triunfo en Indian Wells, una marca que solo Rafael Nadal había conseguido en menos partidos.

Carlos Alcaraz celebra tras un tiro ganador ante Francisco Cerundolo en Indian Wells (Getty Images).
Junto a él, Holger Rune y Jack Draper también hicieron historia al alcanzar sus primeras semifinales en este torneo. Draper, de 23 años, es el mayor del grupo, mientras que Rune y Alcaraz, ambos de 21 años, tienen apenas seis días de diferencia de edad.

Medvedev, el único “veterano”
El último en completar el cuadro de semifinales es Daniil Medvedev, quien ya sabe lo que es llegar a la final de Indian Wells.
De hecho, en las últimas dos ediciones se midió ante Alcaraz en la instancia decisiva. Ahora, el ruso podría repetir la historia o ceder el trono a una nueva generación.

ver también
El tenista más frío del circuito sorprende con su efusiva celebración: “No pude controlarme”
Un Masters 1000 que marca el futuro
El Indian Wells 2025 podría ser recordado como el torneo que consolidó el cambio de guardia en el tenis.
Con tres jóvenes brillando en las semifinales, la era de los nacidos en el siglo XXI ya está aquí.