Chile vuelve a la cancha en la Copa Davis. Esta vez, los dirigidos por Nicolás Massú enfrentarán a Luxemburgo por la Zona 1 del Grupo Mundial, donde necesitan una victoria.
La Roja del tenis se reúne nuevamente en la ensaladera de plata. Esta vez se miden a un rival europeo y lo hacen en condición de local, en el Court Central Anita Lizana del Estadio Nacional. Es una oportunidad ideal para que sea una fiesta en Ñuñoa.
¿Dónde ver a Chile vs Luxemburgo en Copa Davis?
La serie de la Zona 1 del Grupo Mundial podrá ser vista en televisión abierta a través de TVN. Además, estos partidos también se podrán ver por las plataformas digitales del canal estatal.

ver también
Mientras Chile jugará por Copa Davis: Alejandro Tabilo debuta en Challenger de Guangzhou
¿A qué hora juega Chile con Luxemburgo?
La llave comenzará el sábado 13 de septiembre a las 17:00 horas. En esta primera jornada se jugarán dos partidos, con los duelos entre la primera raqueta de cada país ante el segundo del rival. El domingo 14 a partir de las 16:00 horas será el dobles y tras ellos, los dos singles en caso de que la serie todavía no esté definida.
El presente de Chile
La Roja del tenis disputa esta llave debido a que perdió en su última serie con Bélgica, la cual terminó en escándalo por la agresión de Zizou Bergs a Cristian Garin. El chileno no pudo regresar a la cancha y todo finalizó en polémica. Chile intenta dar vuelta la página.
Nicolás Massú lidera al equipo chileno y ante Luxemburgo, no podrá contar con Nicolás Jarry (102°) y Alejandro Tabilo (125°). El primero fue padre recientemente, mientras el segundo decidió privilegiar su gira asiática. Los principales singlistas de La Roja serán Cristian Garin (124°) y Tomás Barrios (134°).

ver también
Chilenos siguen fuera del top 100 y Alcaraz recupera el trono: Así quedó el ranking ATP tras el US Open
Luxemburgo por su parte también perdió a su principal jugador Chris Rodesch (174°), por lo que sus tenistas en Chile serán Alex Knaff (668°) y Louis Van Herck (1.293°). La Roja del tenis buscará la victoria para jugar el repechaje en el 2026 y así intentar volver a las finales de la Copa Davis.