logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

¿Registraste tu iris? Sernac lleva Worldcoin a tribunales por uso ilegal de datos personales

La empresa, que ofrecía criptomonedas a cambio de escanear tu iris, enfrenta graves acusaciones por parte de Sernac.

Worldcoin bajo la lupa: Sernac demanda por uso ilegal de datos personales
© SernacWorldcoin bajo la lupa: Sernac demanda por uso ilegal de datos personales

¿Fuiste una de las personas que registró su iris en Worldcoin a cambio de dinero? Bueno, te contamos que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha decidido llevar a tribunales a esta empresa, acusándola de usar tus datos biométricos de manera indebida.

Tras una exhaustiva investigación, el Sernac detectó varias irregularidades en la forma en que Worldcoin manejó la información personal de quienes participaron en su iniciativa.

De qué se trata la denuncia

Servel presentó la denuncia contra de la empresa Grupo Optimistic SpA, operadora de Worldcoin en Chile, este jueves 29 de agosto ante el 2° Juzgado de Policía Local de Las Condes, y surgió tras una exhaustiva investigación que reveló serias infracciones a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.

Ahora, la empresa enfrenta una denuncia formal y podría enfrentar severas multas y sanciones.

En la demanda, Sernac indicó que Worldcoin no ha proporcionado información suficiente y veraz a los usuarios respecto a los fines del almacenamiento de sus datos biométricos, los posibles riesgos asociados, y las entidades extranjeras que podrían tener acceso a esta información.

¿Hay fecha para que el Séptimo Retiro de AFP se discuta en la Cámara de Diputados?

ver también

Esto constituye una violación a los derechos de los consumidores, quienes tienen el derecho a recibir información clara y oportuna sobre cualquier servicio o producto que adquieran, según lo estipulado en el artículo 3 de la Ley N° 19.496.

Además, el Sernac destacó que los datos biométricos, como el escaneo del iris, son únicos e invariables, lo que implica que deben ser manejados con extrema cautela.

Publicidad

En caso de un uso indebido o comprometedora de estos datos, los riesgos de seguridad se incrementan considerablemente, ya que, una vez comprometidos, estos datos no pueden ser alterados o eliminados.

En este sentido, la denuncia también señala que el uso de estos datos en una red de blockchain, como la implementada por Worldcoin, hace que sean imposibles de eliminar, exponiendo a los usuarios a riesgos a largo plazo.

Posibles consecuencias legales

En la demanda presentada, Sernac solicitó que la empresa sea sancionada con multas que podrían llegar hasta 300 UTM (aproximadamente $20 millones) por cada una de las tres infracciones detectadas, sumando un total de 900 UTM (casi $60 millones).

Publicidad

Además, se ha solicitado el cese inmediato de las conductas infractoras y la suspensión de las operaciones de Worldcoin en Chile hasta que el asunto sea resuelto por la Justicia.

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, enfatizó la importancia de proteger los derechos de los consumidores: No permitiremos que ninguna empresa, nacional o extranjera, vulnere los derechos de los consumidores chilenos. Estamos comprometidos a garantizar que sus datos personales sean manejados con el mayor respeto y seguridad”, afirmó Herrera.

Lo que debes saber si escaneaste tu iris con Worldcoin

Si fuiste una de las personas que escaneó su iris en los dispositivos de Worldcoin, es importante que estés al tanto de la situación legal en curso.

Publicidad

Puedes revisar si tus datos personales han sido utilizados indebidamente o si fueron almacenados sin tu consentimiento informado. Además, es recomendable que te mantengas informado sobre el avance del caso y que, en caso de dudas o preocupaciones, contactes al Sernac para recibir orientación.

¿Qué es Worldcoin y por qué está en el ojo del huracán?

Worldcoin es un proyecto que promueve el uso de criptomonedas a través de la creación de una billetera digital y servicios de verificación de identidad basados en la captura de datos biométricos, específicamente, el escaneo del iris.

Para incentivar la participación, la empresa ha instalado dispositivos llamados “Orb” en lugares públicos, donde se invita a las personas a escanear su iris a cambio de criptomonedas.

Publicidad
¿Hasta qué edad se paga el Subsidio al Empleo Joven? Este es el límite para recibir el dinero

ver también

Lee también

Maripán saca aplausos en triunfo del Torino ante el Milan
Internacional

Maripán saca aplausos en triunfo del Torino ante el Milan

Al sacrificio en la U: ¿Quién sale por el Tucu Contreras?
U de Chile

Al sacrificio en la U: ¿Quién sale por el Tucu Contreras?

Leyenda de Boca se atrevió a comparar a Palacios con ídolo "xeneize"
Internacional

Leyenda de Boca se atrevió a comparar a Palacios con ídolo "xeneize"

Los jugadores de la Sub 20 que pueden dejar la U antes del Mundial
U de Chile

Los jugadores de la Sub 20 que pueden dejar la U antes del Mundial

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo