logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Elecciones

Esta es la nueva multa para quienes no voten en las elecciones municipales de octubre

Este cambio normativo busca aumentar la participación ciudadana en un contexto donde la abstención ha sido cada vez más común.

Elecciones municipales: Fijan en 33 mil pesos la multa por no votar
© JOSE VEAS/ATON CHILEElecciones municipales: Fijan en 33 mil pesos la multa por no votar

Tras un extenso debate legislativo, el Congreso Nacional finalmente aprobó la ley que establece que las elecciones municipales y regionales de este año se llevarán a cabo en dos jornadas: el sábado 26 y el domingo 27 de octubre de 2024.

Con la obligatoriedad del voto en estas elecciones, uno de los temas más discutidos fue la sanción que recibirán aquellos ciudadanos que no acudan a las urnas.

El proyecto, que incluye una serie de modificaciones impulsadas por el Gobierno de Gabriel Boric, establece que quienes no voten deberán enfrentar una multa de 33 mil pesos.

Esta sanción aplicará no solo a los ciudadanos chilenos, sino también a los extranjeros residentes en Chile que tengan derecho a voto y no cumplan con su deber cívico.

Elecciones 2024: Obligación del voto y novedades electorales

La reintroducción del voto obligatorio ha sido un tema de gran controversia en los últimos años. La multa de 33 mil pesos busca incentivar la participación electoral en un contexto donde el desinterés y la abstención han sido cada vez más comunes.

Este importe, que será cobrado por el Servicio Electoral (Servel), se convierte en un recordatorio para los electores sobre la importancia de su participación en el proceso democrático.

Publicidad
¿Por qué Macarena Ripamonti no puede ir a la reelección y que pasará con la alcaldía de Viña?

ver también

Además, es importante destacar que este monto es considerablemente superior a las multas aplicadas en procesos electorales anteriores, lo que refleja la intención del legislador de fortalecer la obligatoriedad del voto en un sistema democrático que considera crucial la alta participación ciudadana.

Más allá de la multa, las elecciones de octubre traerán consigo otras novedades importantes. Una de ellas es la eliminación de la tradicional “ley seca”, que prohibía la venta de alcohol el día de las elecciones.

Esta decisión busca adaptar la normativa a los tiempos actuales, donde la restricción de venta de alcohol ha sido vista por muchos como una medida obsoleta.

Publicidad

Por otro lado, se estableció que el domingo 27 de octubre será feriado para el comercio, permitiendo a los ciudadanos acudir a votar sin la preocupación de sus obligaciones laborales. No obstante, el sábado 26 no será feriado, lo que significa que ese día el comercio podrá funcionar con normalidad.

Elecciones Municipales 2024: ¿Cuáles son los candidatos a alcalde en Santiago?

ver también

Lee también

José Antonio Kast confirma importante decisión "presidencial"
Tendencias

José Antonio Kast confirma importante decisión "presidencial"

Postulan a 'Pancho' Orrego como presidenciable para 2025
Tendencias

Postulan a 'Pancho' Orrego como presidenciable para 2025

¿Quién es el nuevo gobernador de la Región del Biobío?
Tendencias

¿Quién es el nuevo gobernador de la Región del Biobío?

Todos los gobernadores electos en Chile
Tendencias

Todos los gobernadores electos en Chile

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo