logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Salud

¿Hay vacuna para el virus respiratorio sincicial? Conoce en qué está el tratamiento

La enfermedad respiratoria sigue en alza en el país y ha preocupado a las autoridades de la salud. ¿Hay vacuna?.

Temática
© Aton ChileTemática

El virus respiratorio sincicial es una de las enfermedades respiratorias que ha ido en alza con la llegada de las bajas temperaturas en el país.

El virus está afectando en mayor medida a niñas y niños menores a un año, según las autoridades de la salud.

¿A quiénes y en qué casos fue recomendada la mascarilla?

ver también

¿Hay vacuna para el virus respiratorio sincicial?

De momento y tal como lo aclara el Gobierno en su sitio oficial, no hay vacuna para combatir el virus respiratorio sincicial, sin embargo, en Estados Unidos se aprobó en el mes de mayo la primera vacuna contra el virus sincicial.

La vacuna se llama Arexvy y fue creada por la farmacéutica británica GSK.

El responsable de la Agencia Estadounidense Reguladora de los Medicamentos (FDA), Peter Marks, aseguro que “es un importante logro en términos de salud pública en la prevención de una enfermedad que puede ser mortal”.

¿Cuándo estará disponible?

Se espera que la primera vacuna contra el virus respiratorio sincicial esté disponible en 2024, de acuerdo a lo manifestado por el laboratorio.

Una vacuna chilena

De acuerdo a lo informado por La Tercera, un equipo de científicos liderados por el doctor Alexis Kalergis tendrían lista una vacuna para el 2025 tras dos décadas de investigación y ensayo.

Publicidad

¿Cuáles son los síntomas?

Entre los síntomas que pueden presentarse se encuentran:

  • Congestión nasal
  • Poco apetito
  • Tos
  • Estornudos
  • Fiebre
  • Silbidos al respirar
  • Apnea
  • Respiración en la que se hunda el tórax e infle el abdomen
  • Cianosis (color azul en la piel por falta de oxígeno)

Aunque en los recién nacidos se pueden presentar estos únicos síntomas: Irritabilidad, disminución de la actividad y dificultad para respirar.

Conoce lo que piden desde Demócratas por brote de virus sincicial

ver también

¿Cómo se contagia?

El virus respiratorio sincicial (VSR) es una enfermedad respiratoria que se transmite en el aire, al toser, estornudar o por contacto directo.

Publicidad

Normalmente suele durar entre 3 a 8 días, sin embargo en los bebés y personas con el sistema inmune debilitado puede durar entre 4 semanas.

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo